Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X490

nro 490   Jueves 14 de agosto de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • LOS ÁNGELES

Preparación técnica del futbolista: el pase

Una muy buena acogida entre los departamentos de Educación Física de diversas universidades y en el Instituto Nacional del Fútbol ha tenido el libro Preparación técnica del futbolista: el pase, del docente y magíster en Educación Física, Juan Contreras.

Esta publicación tiene por objetivo entregar al profesor o técnico, un proceso de enseñanza-aprendizaje de la técnica del pase de forma ordenada y sistematizada, novedosa y motivadora.

El libro, editado a través de un proyecto financiado por Chiledeportes, fue presentado el mes pasado. La primera edición consta de mil ejemplares y tendrá distribución nacional.
El profesor Contreras señala que existen problemas de metodología en la enseñanza del fútbol, puesto que se centra en el trabajo práctico, descuidando conocimientos teóricos que resultan fundamentales. En este sentido, se muestra muy satisfecho por la difusión que ha tenido su publicación en universidades, donde ya se está usando como material de estudio.

El docente ya está dedicado a la preparación de un nuevo libro, Los juegos reducidos aplicados al fútbol, que también será editado por Chiledeportes.

través de la acreditación –según explico Atria- no se medirán resultados, sino que se evaluará las características de los proceso internos que las instituciones tienen para hacer “el control de calidad” a sus funciones.


Parvularias participarán en congreso

Las alumnas de cuarto año de Educación Parvularia participarán en el 3°Congreso Internacional de Nivel Inicial “Con mirada de Niño”, que comenzará el 5 de septiembre en Bahía Blanca, Argentina.

 

  •  M+s información

Capacitación en atención de menores

La jefa de carrera de Educación Parvularia, Rosina Valdés, está desarrollando un proyecto de Extensión destinado a capacitar a personas no profesionales en atención al menor de tres años.
El trabajo se inició el 7 de agosto y consta de 4 sesiones en las que se abordarán temas como la importancia de los primeros años en el desarrollo del niño y la afectividad, considerando también el desarrollo de actividades y materiales.

El curso cuenta con la asistencia de 28 personas, entre dueñas de casa, niñeras y, apoderadas de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, como agentes claves que trabajan en la extensión horaria.
Rosina Valdés señala que para las alumnas ha sido muy motivador asistir a clases en la Universidad y recibir un diploma por su participación. Asimismo, están interesadas en continuar con una segunda etapa, que permita profundizar en los contenidos y realizar talleres más específicos.

El proyecto cuenta con la colaboración de dos alumnas de cuarto año de Educación Parvularia y con el financiamiento de la dirección de Extensión y del departamento de Educación.

El viaje se realizará con financiamiento compartido, gracias al apoyo del departamento de Educación, un proyecto aprobado por la Rectoría y recursos de las alumnas. Las estudiantes han realizado numerosas actividades y han presentado proyectos a diversos organismos para obtener los fondos necesarios.

La delegación, formada por 30 alumnas y 7 docentes, visitará la Universidad de Buenos Aires, en la capital federal, y otros centros de estudios de Bahía Blanca. El viaje se iniciará el 3 de septiembre y el retorno está fijado para el día 10 del mismo mes.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones