Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X484

nro 484   Jueves 12 de junio de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

“Hay que transparentar la discusión ambiental”

De acuerdo con el docente, el tema ambiental está pasando desapercibido provocando "sentido de frustración" aseguró Romero.

 

En la charla Medio Ambiente y desarrollo regional y urbano de Chile, realizada en conmemoración del día internacional del Medio Ambiente, Hugo Romero, docente de la Universidad de Chile y del Centro Eula, se refirió al tema del ordenamiento territorial y desarrollo sustentable a escala regional, en Santiago y algunas ciudades intermedias del país.

Recordó que en la convención de Río de Janeiro, en 1999, este tema estuvo siempre presente en la palestra de conversación, sin embargo “hoy el tema de la globalización cambió el paradigma que decía referencia al desarrollo sustentable, el gran tema de la convención de Río”, aseguró el docente. Lamentó que el discurso y protagonismo del medio ambiente haya cesado en los últimos años, asegurando que una obligación intelectual de la Universidad es perseverar en el estudio y mejoramiento de la calidad ambiental.

Realizando una presentación de la actual situación del norte grande y chico del país, el profesor Romero aseguró que hace falta una gran discusión acerca del pago de royalty, es decir una compensación por la extracción de un capital, obligando un pago a la sociedad chilena por la explotación de nuestro capital natural.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones