FEC
conmemoró Día Internacional del Teatro
Con
un circuito artístico, que recorrió distintas
facultades del Campus y que culminó con una
masiva muestra en el Foro, la Federación de
Estudiantes, FEC, conmemoró el Día Internacional
del Teatro.
En el recorrido, que comenzó en el frontis de
la facultad de Humanidades y Arte, participaron el taller
coreográfico Calaucán, el taller de danza
moderna de la Universidad, la compañía
Teatrazos, con la obra Alicia en el País de la
Imaginación; la compañía de teatro
independiente Lulú, con la obra Rosado Furioso;
el grupo de teatro de estudiantes de la Universidad,
con Las aventuras del Conde Lukanusor y la performance
audiovisual Letal, a cargo de Mario Chavarría,
estudiante de Arte de nuestra casa de estudios.
Ernesto
Fontaine dictó clase inaugural de Economía
La
clase inaugural de la facultad de Ciencias Económicas
y Administrativas, Reflexiones en torno al desarrollo
sustentable, dictada por Ernesto Fontaine, docente
de la Pontificia Universidad Católica de Chile,
se efectuó le viernes pasado en el auditorio
de la Facultad.
Fontaine, ingeniero comercial y asesor de diversas
instituciones del sector privado, sostuvo que
el desarrollo sustentable
debe ser una de las principales preocupaciones del
Estado, el cual debe velar por los intereses
de las personas
y por el desarrollo equilibrado de todos los miembros
del país, ya sea en la justa distribución
y asignación de recursos como en temas que convengan
a la satisfacción de las necesidades básicas
de todos los individuos de la sociedad.
“
El estado debe regular y evitar que se emprendan actividades
en contra del país, para ello debe impulsar actividades
rentables para la comunidad, de esta forma se mejorarán
situaciones como la pobreza, salud, nutrición
y educación, o sea necesidades básicas
de las personas”, dijo.
Fontaine se refirió además a la economía
social de mercado, a la producción y costos de
insumos, enfatizando que el Estado debe evaluar siempre
y de la mejor manera los proyectos que se realizarán
y si realmente beneficiaran a la sociedad o sólo
a parte de ella. Axel Besser
Periodistas
emprendedores
Cuando
la oferta laboral de los medios comienza a reducirse
cada vez más, se hace necesario buscar nuevas
formas para desempeñarse profesionalmente. Esta
fue la premisa bajo la que se llevó a cabo el
seminario Periodismo hacia el emprendimiento, organizado
por la carrera de Periodismo y la facultad de Ciencias
Económicas y Administrativas.
La cita fue el pasado miércoles 4, en el Auditorio
de la Facultad mencionada, contó con la exposición
de profesores y algunos jóvenes periodistas, quienes
se refirieron a su experiencia personal en algunas de
las áreas menos tradicionales de la disciplina.
Ciencias
Sociales realizó Feria de la Cultura
Una
feria cultural realizaron estudiantes de la facultad
de Ciencias Sociales, el jueves pasado. Afuera de las
instalaciones de la Facultad fue el entorno que los
estudiantes eligieron para levantar esta feria que
desarrolló actividades como una feria de las
pulgas, muestra de orfebrería tradicional; venta
de algunas plantas y libros usados.
La jornada duró toda la tarde y fue acompaña
con música.
|