Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X484

nro 484   Jueves 12 de junio de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • CULTURA

Movimiento forma y espacio en la Casa de Arte

En la Casa del Arte se expone la exposición de Ramón Vergara Grez, quien en 1965 junto a Adolfo Berchenko, Miguel Crosgrove, Gabriela Chellew, Kurt Herdan, Robinson Mora, Claudio Román y Carmen Piemonte constituyeron el Movimiento Forma y Espacio, cuyo naturalismo geométrico y formas de exploración del espacio o plano de telas conforma un tema clásico dentro de las artes nacionales.

Las pinturas geométricas, emplean un lenguaje sintetizado donde marcan una personalidad diferenciada. La imagen tiene vigencia en su calidad de código en una realidad cada vez más mecanizada. Según Ramón Vergara el movimiento ha cumplido tres etapas de desarrollo de la expresión geométrica. Primero el naturalismo geométrico en el que las personas y objetos parecen aludidas por sus formas y luego se transforman en plano, convirtiéndose en los protagonistas del cuadro. Luego el decorativismo geométrico, que significa exploración del espacio o plano de la tela, y finalmente, el concepto de la estructura o abstracción absluta, en el que se trabaja en forma con la geometría, el ritmo y las cualidades plásticas bajo el concepto de estructura o arquitectura.


Extensión en junio

Entre las actividades que la dirección de Extensión tiene programada para el mes se encuentran: ciclo de cine Dogma, en el Teatro de la Universidad de Concepción los días 16, 17 y 18. La compañía Teatro del Oráculo presentará la puesta en escena de Concepciones: Fragmentos de una ciudad, el 27 de junio a las 20 horas, en el Museo de Historia Natural. Más actividades en la página www.udec.cl/extension


Fantasía cautivó a sus espectadores

Cinco capítulos se seleccionaron para el concierto de Fantasía del sábado pasado, en el que grandes y chicos se entretuvieron en la conjunción de imagen y sonido. Las obras que se interpretaron fueron Quinta Sinfonía, de Beethoven; Cascanueces, de Tchaikovsky; El aprendiz del hechicero, de Paul Dukas; Pompas y Circunstancia, de Edward Elgar, y Danza de las horas, de Amilcare Ponchielli.
estudios.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones