|
|
Cuarto Instituto Austral de Verano.
La
biogeoquímica,
la
paleoceanografía
y
el
paleoclima
serán
las
materias
que
abordará la
cuarta
versión
del
Instituto
Austral
de
Verano
(IAV),
actividad
que
forma
parte
del
programa
de
colaboración
Universidad
de
Concepción-Woods
Hole
Oceanographic
Institution-Fundación
Andes
en
oceanografía
para
el
fortalecimiento
de
la
formación
académica
y
científica
en
Oceanografía.
El
cuarto IAV
se llevará a cabo entre el 5 y el
30 de enero de 2004, en la Estación de Biología
Marina de Dichato. En este período se impartirán
un total de 9 cursos, a cargo de especialistas norteamericanos,
alemanes e ingleses.
Las postulaciones para este evento –que cuenta
con el patrocinio del Centro de Investigación
Oceanográfica en el Pacífico Sur Oriental,
Copas, y el Partnership for Observation of the Global
Ocean, Pogo- estarán abiertas hasta el 20 de agosto,
y podrán optar a ellas, estudiantes de pre y posgrado,
académicos y profesionales de Chile y el extranjero.
Informaciones y postulaciones con Danielle Barriga,
departamento de Oceanografía, Universidad de Concepción,
Casilla 160-C, fono 203712, fax 204520, asi@udec.cl.
Participación
en cruceros
El programa
de colaboración Universidad de Concepción-Woods
Hole Institute-Fundación Andes también
ha considerado entregar ayuda financiera para que investigadores
jóvenes participen en cruceros oceanográficos
a cargo de científicos de Woods Hole Institution.
Podrán postular a estas ayudas (recursos para
pasajes y gastos menores) investigadores de instituciones
de educación superior interesados en trabajar
en las áreas de procesos biogeoquímicos
en el océano, procesos ecológicos (con
componentes en química y física del océano),
oceanografía química/geoquímica
marina, oceanografía física, geofísica
marina y geología, temas prioritarios para el
programa.
La convocatoria estará abiertas durante todo el
año. Los candidatos deben ser chilenos y tener
dominio oral y escrito del inglés. Las postulaciones
incluirán curriculum actualizado, programa de
actividades de investigación (ambos en inglés)
y carta de investigación del jefe del crucero,
y deben dirigirse a Silvio Pantoja, departamento de Oceanografía
de la Universidad de Concepción, casilla 160-C,
Concepción. Informaciones en el fono 203499, 204520,
email spantoja@udec.cl, www.udec.cl/udecwhoi.
|
|
|