Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 480   Jueves 8 de mayo de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • ECOS UNIVERSITARIOS

Creatividad en la formación profesional del arquitecto

Para iniciar las actividades académicas en el marco de su reciente creación como facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, a fines de abril, la directora de Docencia María Inés Solar, se reunió con alumnos y profesores para conversar acerca de una de las temáticas básicas del profesional de la arquitectura: la creatividad.

Solar, experta en el tema y destacada a nivel internacional, se refirió a los enfoques y teorías de desarrollo de la creatividad, métodos para su enseñanza y la importancia que ésta tiene tanto en la formación del arquitecto como en su futuro desempeño profesional.


 

Nuevos profesionales de la biología

El esfuerzo metódico, una disciplina tenaz, la rigurosidad científica, competencias sólidas y calidad profesional en el trabajo son -para el decano de la facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Franklin Carrasco- las herramientas que las nuevas generaciones deben aplicar para alcanzar el éxito en un entorno exigente y un mercado ocupacional competitivo. Carrasco tuvo a su cargo el discurso central de la ceremonia con que la facultad despidió a la 42º promoción de biología (13 egresados) y la 24º generación de biólogos marinos (24 especialistas).

En el acto se hizo entrega de los Premios Facultad a Marcia González (biología) y Luisa Saavedra (biología Marina) y se distinguió a Alejandra Jiménez, Milenko Aguilera (biología), Carlos Tapia y Ricardo Chong (biología marina) como los mejores alumnos en las áreas de botánica, zoología, oceanografía y calidad ambiental y de pesquería y acuicultura, respectivamente.


Gran triunfo en primer clásico universitario

Con un excelente desempeño en la cancha del estadio Nacional, el equipo de nuestra Universidad venció a Universidad de Chile.

Con goles de Fernando Solís, Ricardo Viveros y Marcos Olea, el equipo, bajo la dirección de Fernando Díaz, se impuso por 3 goles a 2 al conjunto santiaguino que tiene a Víctor Castañeda como director técnico.

Los medios de comunicación destacaron el triunfo calificado como trascendente y señalaron que el equipo del “Campanil” debía ser observado cuidadosamente en el resto del campeonato.


Caja de Compensación Los Andes
entregó beca a funcionario

Un monto en dinero, que le permitirá costear parte de sus estudios de Obstetricia y Puericultura en nuestra casa de estudios, obtuvo Karen Irribarra, hija de la funcionaria Laura Vergara, trabajadora del sindicato nº 3, quien fue beneficiada con una beca que la Caja de compensación Los Andes entregó en el marco de su 50° aniversario.

La ceremonia de entrega se realizó el viernes 25, en el Club Concepción, donde recibieron sus becas los 10 beneficiados por la Caja.
La becaria de la Universidad recibió la beca de manos de la directora de Personal, Patricia Echeverría.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones