Aprender
a emprender
La
seremi de Educación, Berta Belmar, se refirió
a las acciones que desarrolla el gobierno para impulsar
el emprendimiento a nivel escolar.
Ese
fue el desafío que asumió la facultad de
Educación y la Seremi del ramo al organizar el
primer seminario regional Educación y emprendimiento
que se llevó a cabo a fines de abril en nuestra
casa de estudios.
El
encuentro se enmarcó en el proyecto de investigación
Evaluación del grado de emprendimiento de las escuelas
y liceos de la región del Bío Bío
encargado por la seremi de Educación.
La
idea fue generar un espacio de reflexión, crítica
y difusión de conocimientos respecto al emprendimiento,
y para ello destacados académicos de nuestra casa
de estudios, de las universidades del Bío Bío,
del Desarrollo, San Sebastián, de Cidere Bío
Bío y de la Seremi presentaron sus iniciativas,
experiencias y entregaron las pautas para motivar y desarrollar
el espíritu emprendedor en la comunidad escolar.
La
secretaria regional ministerial de Educación, Berta
Belmar, dio a conocer los compromisos asumidos por el
gobierno en esta materia, y que se relacionan especialmente
con el fortalecimiento de las oportunidades de educación
y con su calidad y equidad. Belmar agregó que,
si bien en la región ya están marcha importantes
acciones de promoción y difusión de experiencias
emprendedoras, se deben generar más instancias
que fortalezcan el emprendimiento con énfasis en
la realidad regional.
Luego
de las presentaciones de los expertos, los participantes
principalmente docentes de establecimientos educacionales
de la región- desarrollaron talleres grupales de
análisis, discusión y creación de
propuestas, las que fueron presentadas durante el plenario.
El
trabajo grupal se desarrolló en torno a diversos
factores que influyen en el emprendimiento, como el entorno
social, el sistema educacional, la gestión institucional
y la práctica pedagógica. Los asistentes
concluyeron que para impulsar el emprendimiento, es necesario
un cambio de actitud y compromiso que involucre primero
a los profesores, luego a los estudiantes y a sus familias,
y en general a todo el sistema escolar.
|