Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 480   Jueves 8 de mayo de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Proyecto piloto de Chile Califica
Representantes del Banco Mundial
evalúan proyecto piloto de Chile Califica

La presentación del proyecto estuvo a cargo del académico del departamento de Ingeniería Mecánica, Víctor Osorio.

El nexo entre educación y trabajo y el establecimiento de conexiones pedagógicas entre distintos niveles de formación fueron los aspectos que más valoró, de la Red de Articulación Metal Mecánica (RAM), la delegación del Banco Mundial que en abril visitó la Universidad para evaluar la puesta en marcha de la iniciativa piloto del programa Chile Califica.

Acompañados por responsables de este programa de formación de adultos que sustentan los ministerios de Educación, Trabajo y Economía, la delegación integrada Juan Pradwa y Ana del Toro se reunió con representantes de las distintas instituciones educativas, productivas y laborales que integran la Red.

Tras la presentación del proyecto, a cargo del académico del departamento de Ingeniería Mecánica, Víctor Osorio, los representantes del instituto de cooperación establecieron un diálogo con los asistentes al encuentro para imponerse de la organización de la Red, formas de trabajo, los objetivos más cercanos y sus proyecciones.

Juan Pradwa elogió los alcances del proyecto que –dijo- ha sido capaz de llevar al papel la complejidad de la filosofía de base de Chile Califica y poner a dialogar a dos “mundos que tradicionalmente no se hablan” (la formación técnico profesional y el sector laboral), lo que –a su juicio- demuestra una voluntad de estrecha cooperación.

Por otro lado, señaló que la RAM ha superado las expectativas de lo que se planteó en las etapas de negociación para su designación como proyecto piloto del programa triministerial, particularmente en lo que se refiere a la articulación que va desde la educación media técnico-profesional hasta el nivel universitario, considerando además entradas desde el mundo del trabajo. “Originalmente el programa no era tan ambicioso, nos conformábamos con el primer itinerario profesional”, aseveró.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones