Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 473   Jueves 13 de marzo de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Reestructuración

El año pasado, la Unidad de Desarrollo Tecnológico llevó a cabo una reorganización de su estructura que apuntó a optimizar las capacidades del centro.

Tras la eliminación del área Calidad, la estructura técnica quedó conformada por las áreas de Medioambiente, Productos Naturales y Materiales Avanzados, a cargo de los ingenieros Juan Carlos Carrasco, Claudia Tramón y Gloria Oporto, respectivamente; unidades que encuentran soporte en las áreas de Operaciones y de Administración.

 

El director manifestó que la decisión (adoptada hace un año) de crear estas áreas, dándoles características propias, ha permitido profundizar el expertizaje temático de los grupos de trabajo y mejorar el desarrollo de las relaciones con el sector productivo de sus competencias.

Otro aspecto destacado por Berg en el ámbito organizativo es la puesta en marcha del Servicio de Apoyo a Proyectos Internacionales. Con la colaboración del Centro para la Migración Internacional de Alemania, la UDT contrató, a partir de enero y por dos años, al investigador Jens Neugebauer (de la Fraunhofer Gesellschaft), quien estará a cargo de este Servicio.

En infraestructura, el año pasado se concretó la construcción de una planta piloto para el desarrollo de un proyecto dirigido al lavado de redes de salmonicultura (en Puerto Montt) y dos extrusoras, una transferida por DOW Chile y otra, obtenida a través de una iniciativa que busca producir materiales que combinan plástico y madera. Estas plantas se suman a otras en marcha desde antes.

El Centro también recibió la donación, de la Universidad de Hamburgo, de una planta piloto continua para la producción de fibras MDF, que sirvió de base para la adjudicación de un proyecto FONDEF en el tema. Las tareas pendientes en infraestructura son la ampliación de la Sala de Procesos, así como los requerimientos de oficinas y espacios de bodegaje.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones