Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 473   Jueves 13 de marzo de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

UDT presentó informe de gestión 2002

Antes de iniciar la reunión, los integrantes del Consejo Consultivo, encabezados por el Rector, realizaron un recorrido por las instalaciones de la UDT.

Aunque no ha dejado del todo conformes a sus directivos, el balance de gestión 2002 de la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) demuestra que en sus 6 años en operaciones este centro universitario ha logrado afianzarse tanto en sus funciones de apoyo a la investigación en el ámbito académico como en la asistencia técnica y prestación de servicios especializados al sector empresarial.

 

  •  M+s información

Reestructuración

Las metas

El miércoles de la semana pasada, ante el Consejo Consultivo del Centro, el director de la UDT, Alex Berg, presentó un detalle de los principales resultados del último ejercicio.

A pesar de haber alcanzado el autofinanciamiento operacional y un nivel de inversión superior a los 150 millones de pesos, Alex Berg calificó de manera regular el balance económico, ya que al comienzo del período se había fijado como objetivo acumular un capital de trabajo de base que permitiera desarrollar las tareas de la organización, sin la presión constante por los recursos financieros; lo que no se logró.

“La dinámica de los negocios implica que haya una preocupación constante por los proyectos futuros” y eso es más notorio en instituciones como la UDT, que obtiene la mayor parte de sus recursos a través de proyectos relativamente pequeños, explicó el director.
En este punto, reconoció la influencia de los déficit que se generaron en las áreas de gestión de calidad (que fue suprimida) y de productos naturales (que se encuentra en ascenso), “que las otras áreas no lograron suplir”.

Desde el punto de vista técnico, el centro universitario desarrolló a lo largo del 2002 un conjunto de 29 proyectos, en el área Medioambiente; 9 en el área de Productos Naturales; 6 en Materiales Avanzados, y 3 en el área de Calidad. Aquí se cuentan trabajos directos y asesorías técnicas a empresas –entre las que se cuentan CMPC, Codelco, la Comisión Chilena de Energía Nuclear Minera Escondida, IANSA, entre otras- e iniciativas respaldadas por organismos como la Comisión Nacional del Medioambiente (Conama), Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Fondo de Innovación Agraria (FIA), Fondo de Innovación Tecnológica (FIT) y FONDEF.

En las últimas, es donde se sitúa el trabajo conjunto con investigadores universitarios. Las mayores interacciones –como ha sido tradicionalmente- se producen con las facultades de Farmacia, Ingeniería, Ciencias Naturales y Oceanográficas, Ciencias Químicas y Centro Eula.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones