|
|
Fondecyt aprobó 31 proyectos
Conicyt
dio a conocer el resultado del concurso de fondos concursables,
en el cual 31 proyectos de investigadores de nuestra casa
de estudios fueron aprobados.
Entregamos
el listado por facultades.
Ciencias
Físicas y Matemáticas: New developments
in stabilized finite elements and wall laws for incompressible
viscous flow, investigador responsable Gabriel Barrenechea.
Singularly perturbed problems, extremals and sub-extremals
of sharp soboley inequalities and related topics, César
Flores. The dynamics of Turing Machines and similar systems,
Anahi Gajardo. Boundary blow-up and extinction rates for
solutions to certain partial differential equations on
bounded domains which structure is compatible with these
behaviours on the boundary, René Letelier. On the
nature of blue Variables in the Magellanic clouds, Ronald
Mennickent. Quantum information and design of quantum
error correcting codes, Luis Roa. Study of sensitivity
for discontinuous solutions of some conservation laws
models respect to the nonlinearities. Application for
some inverse problems, Mauricio Sepúlveda.
Farmacia:
Desarrollo y aplicación de metodologías
analíticas automatizadas por espectrofotomería
de absorción atómica sin llama, determinación
total y especiada de arsénico en productos marinos
para consumo humano, Carlos Bruhn.
Ciencias
Biológicas:
Estudio acerca de las diferencias de especificidad entre
arginasa y agmatinasa, dos enzimas relacionadas evolutimente:
estudios cientificos, mutaciones puntuales y produccion
de especies quimericas, Nelson Carvajal. Mecanismo de
reclutamiento de complejos que remodelan cromatina y regulan
la transcripción de un gen específico de
células oseas, Martín Montecino. Acción
no genómica del receptor de progesterona: el ovocito
de Xenopus laevis como sistema de estudio, Juan Olate.
Regulación transcripcional del transportador equilibrativo
de nucleósidos ENT1 por D-glucosa en endotelio
humano, Luis Sobrevia.
Medicina: Regulación de la ruta de señalización
L-arginina/óxido nítrico en endotelio de
vena umbilical de fetos con restricción del crecimiento
intrauterino, Paola Casanello. Evaluación de patrones
de uso de servicios y costos asociados, en dos muestras
de pacientes con diagnóstico de esquizofrenia,
Sandra Saldivia.
Ciencias
Naturales y Oceanográficas: The
influence of the adult reproductive biology and of pre-
and post spawning egg quality, on the early life stages
survival of the anchoveta Engraulis ringens, Leonardo
Castro. Reclutamiento de especies en ambientes de alta-montaña:
una aproximación experimental a la asociación
de especies a plantas en cojín, Lohengrin Cavieres.
Rol de la plasticidad fenotípica en el rango de
distribución de dos especies nativas del género
Convolvulus, Ernesto Gianoli. Why are conifers naturally
scarce on productive sites? Christopher Lusck. Estudio
comparativo de algunos mecanismos ecofisiológicos
involucrados en la diferente plasticidad ecológica
de Nothofagus dombeyi y Nothofagus nitida, Luis Corcuera.
Agronomía:
Cambios en la materia orgánica del suelo (C, N,
P) en ecosistemas degradados y en vías de rehabilitación
de Chile mediterráneo y su evaluación mediante
el uso de modelos, Erick Zagal.
Ciencias Químicas: Aplicación de la catálisis
heterogénea a la síntesis enantioselectiva,
Patricio Reyes; Polímeros funcionales solubles
en agua quelantes de metales. Síntesis, caracterización
y propiedades, Bernabé Rivas; Cristales líquidos
ferroeléctricos derivados de los heterociclos 1,2,4-,
1,3,4-oxadiazol y 1,3,4-tiadiazol: Síntesis y propiedades,
María Parra.
Dirección
de Investigación:
N2O cycling in the Peru-Chilean current system, Laura
Farías.
Humanidades
y Arte: Muerte y transfiguración de
la pampa salitrera en el discurso narrativo chileno, Mauricio
Ostra.
Ingeniería:
Diseño y construcción de una máquina
eléctrica de flujo axial con imanes permanentes
y con capacidad de debilitamiento de campo, Juan A.Tapia;
Connecting information across heterogeneous spatial data
collections, Mª Andrea Rodríguez; Nuevas técnicas
de mantenimiento predictivo mediante análisis de
vibraciones aplicadas a máquinas críticas
de la minería, Pedro Saavedra; Ensayo de catalizadores
basados en CAO-MGO, para la combustión catalítica
de material particulado en emisiones de motores diesel,
Alfredo Gordon.
Medicina
Veterinaria: Biodisponibilidad,
pérfil de residuos y excreción de endectocidas
en ovinos con parasitismo gastrointestinal, Rubén
Pérez.
Unidad Académica Los Angeles: Estudio de hongos
ectomicorrícicos e identificación de los
posibles sitemas enzimáticos y no-enzimáticos
de detoxificación in vitro y ex vitro y su relación
con el crecimiento de plántulas de Pinus radiata
D. Don en suelos contaminados con metales, Angela Machuca.
|
|
|