Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 472   Martes 21 de enero de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Residuos de la acuicultura mejorarán suelos del sur

El investigador Marco Salamanca dirige este proyecto que une descontaminación y aprovechamiento de desechos.

Una alternativa de mejoramiento de los suelos de uso agrícola en la X región está estudiando un grupo de investigadores de la Universidad, el INIA e IFOP, a través de un proyecto Fondef que dirige el docente del departamento de Oceanografía, Marco Salamanca.

La iniciativa analiza la factibilidad de utilizar, como fertilizante, los desechos de las balsas-jaulas de salmones en cultivo, en atención a su alto contenido de materia orgánica (nitrógeno y fósforo) y metales pesados escasos en los suelos del sur (como cadmio, cobre y zinc) que permitirán mejorar su estructura y, por ende, su productividad.
La investigación establece una continuidad con un Fondef anterior, que se abocó al diseño de un vehículo operado remotamente, ROV, para la extracción de sedimentos que se acumulan bajo las balsas. Ahora se busca dar un uso práctico a estos sedimentos obtenidos por el ROV, a través de la cooperación entre los sectores acuícola y agropecuario.
La iniciativa fue presentada la semana pasada en Osorno, en la estación Remehue de INIA, con la participación de los investigadores, autoridades de las instituciones y empresas involucradas en el proyecto.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones