Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 472   Martes 21 de enero de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Universitarios valoran favorablemente
plan de iluminación

Vista nocturna del Barrio.

Una positiva recepción ha tenido en la comunidad universitaria y el público general la implantación del nuevo plan de iluminación del barrio. Aún en período de pruebas –desde su recepción provisoria, por la dirección de Servicios, a comienzos de diciembre- el nuevo sistema ya ha surtido efectos en relación a los objetivos con que fue ideado: la seguridad.

El director de Servicios, el ingeniero Franz Dechent, destaca que gracias a este sistema, la Universidad está en condiciones de entregar mayores garantías de seguridad tanto a académicos, funcionarios y estudiantes; los edificios y sus instalaciones, así como a quienes visitan el Campus diariamente.

Dechent indicó que, hasta el momento, la evaluación ha sido favorable, aludiendo a los positivos comentarios que ha recibido el personal de seguridad y otros funcionarios de la repartición e incluso él mismo.
Por otro lado, según la información del jefe de División Servicios Generales, Gustavo Donoso, el personal de vigilancia ha constatado los efectos del nuevo sistema. “Como todo es más visible, dice, el control se les hace más fácil”.

En lo técnico, el jefe de la Sección Eléctrica, Nelson Ochoa, acota que sólo se han registrado detalles menores, imperceptibles para el público, que seguirán siendo observados hasta el 31 de enero, cuando termine el período de pruebas. A partir de ese momento, la Universidad contará con una garantía de un año. En todo caso –dice- se trata de sistemas de alta confiabilidad.

Y desde el punto de vista económico, la inversión –que ascendió a 337 millones de pesos, financiados a través de un leasing y donaciones- está más que justificada: hay un ahorro importante por concepto de gastos de mantención (en el sistema antiguo) y en la prevención de eventuales siniestros (robos, asaltos, etc.), afirma Dechent.

El proyecto consideró la instalación de 462 luminarias, entre faroles de haluro metálico (en parques y áreas peatonales) y de sodio (para áreas de circulación vehicular principal y estacionamientos).

Las áreas más alejadas del Campus (sector sur) están siendo cubiertas con lámparas antiguas, mientras que está pendiente la revisión de la iluminación del hall de la Biblioteca Central. El estadio, en tanto, será atendido a través de un plan especial, que está en estudio.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones