Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 468   Jueves 5 de diciembre de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Seminario sobre innovación y
calidad en el sistema universitario

Los temas Calidad de la docencia, Globalización del posgrado, Evaluación del aprendizaje y Enseñanza virtual, serán tratados, entre el 9 y 10 de enero de 2003, en el III Seminario Iberoamericano Innovación y calidad en el sistema universitario, organizado por el Programa de Calidad Institucional de la Universidad.

En la actividad, que busca contribuir significativamente a centrar el estado del arte de la docencia en el tema de la innovación y la calidad, participarán como expositores Elia Marum Espinosa, directora del Centro de Estudios para la Calidad y la Innovación, Cencar, México; Juan Bautista Martínez, representante de la Unidad para la Calidad de las Universidades Andaluzas, UCUA, Universidad de Granada, España; Pablo Fontdevila, presidente del Consorcio Argentino de la Sociedad del Conocimiento; James Greenberg, director del Centro de Excelencia Docente, Universidad de Maryland, USA; Jaime Millán, director de Posgrado de la Universidad; Víctor Cruz Cardona, director general de la Asociación Iberoamericana de Posgrado, AUIP, España; Eugenio Spencer, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Acreditación del Posgrado, Conap, Chile; Juan Enrique Froemel, coordinador técnico Laboratorio Latinoamericano de Evaluación, Unesco-Orealc, Chile; Alvaro Rojas, rector de la Universidad de Talca; Reinaldo Cifuentes, director general Grupo IRC, España; María Inés Solar, directora de Docencia de nuestra Universidad; Roberta Lavine, investigadora del Centro de Excelencia Docente, Universidad de Maryland, USA, y Arturo Mora, director de Estudios Estratégicos de nuestra casa de estudios.

El seminario está organizado sobre la base de talleres y conferencias; entre estas últimas destacan Innovación en la docencia de pregrado: El reto de la calidad en México, a cargo de Elia Marum; Impacto del centro de excelencia en el mejoramiento de la calidad de la docencia, de James Greenberg, y Calidad de la enseñanza en el posgrado y su acreditación internacional, a cargo de Víctor Cruz, además de una mesa redonda sobre la Calidad de la docencia como una demanda social, con Rojas, Marum, Cifuentes y Froemel.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones