Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 468   Jueves 5 de diciembre de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Eula coopera con educación argentina

Jorge Rojas, jefe de proyecto, señaló que se han dictado seminarios de capacitación a profesores argentinos. El próximo paso es la creación de material didáctico dirigido a los alumnos de enseñanza media.

El Centro EULA implementó un convenio de trabajo con el ministerio de Educación argentino. A través del Instituto Nacional de Enseñanza Tecnológica, INET, y por medio de la Agencia de Cooperación Alemana, GTZ, el Centro EULA firmó el convenio de cooperación en el área de formación ambiental, el cual ha mostrado sus frutos en Argentina.

El grupo interdisciplinario de trabajo, del cual forma parte importante la facultad de Educación, se encuentra conformado por los investigadores Oscar Parra, Jorge Rojas, jefe del proyecto, Roberto Urrutia, Susana Rivera, Adolfo Acuña, Karina Paredes y Alejandro Villalobos; estos últimos realizan la contextualización en la competencia ambiental a los procesos sicopedagógicos de enseñanza.

Esta nueva forma de cooperación y trabajo hacia el extranjero cuenta con un lenguaje especial, dirigido a profesores y alumnos de enseñanza media. Ocho son las provincias argentinas que cuentan con Trayectos Técnicos Profesionales (TTP) de Salud y Ambiente. Los TTP son procesos sistemáticos de aprendizaje que se encuentran en las bases del perfil educacional de Argentina.

A fines de diciembre el grupo liderado por Jorge Rojas, presentará tres textos, que serán base de educación en el TTP de Salud y Ambiente. Estos son Conceptos básicos sobre ambiente y desarrollo sustentable, Los recursos hídricos en la Argentina: Una perspectiva global e integral y Los residuos Sólidos en Argentina. Los libros cuentan con el trabajo de una contraparte en Argentina, coordinado por Victoria Barreda, quienes proporcionan ingenieros ambientales, para contextualizar las investigaciones.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones