Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 468   Jueves 5 de diciembre de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • CULTURA

La búsqueda de Gina Intveen

Tocar el alma del observador es lo que se propone Gina Intveen con la muestra que presenta a partir de esta semana en la Pinacoteca. Con este trabajo, desarrollado a lo largo del año, la artista formada en la Universidad resume “la experiencia mística de abordar mi cuerpo, mi mente y mi espíritu”. Esta experiencia –dice- es una búsqueda constante, una forma de vida que inevitablemente se expresa en el quehacer artístico. “Creo mucho en la energía que uno, como artista plástico, puede transmitir... quiero dar lo que no se puede decir con palabras, quiero llegar al alma, quiero llegar a eso que últimamente está tan olvidado, el ser”.

A través de óleos en tela y madera –los primeros mentales y los segundos intuitivos, explica- Gina Intveen se adentra en una investigación de signos y símbolos, que “pueden ser la representación del hombre y la mujer creados, recreados o sencillamente descontextualizados”.

En esta temporada, el trabajo de la artista se concentró en la galería Durban Segnini en Coral Gables, Miami, y en esta muestra, una invitación del fallecido director de la Pinacoteca, Antonio Fernández. “Yo pretendo no defraudar a mi profesor y amigo, por su amor incondicional al arte y su apoyo a los artistas emergentes, dando el espacio requerido para desarrollar y mostrar nuestra magia”.


Festival de sevillanas

“Nos vamos de sevillanas”, dicen los jóvenes andaluces. Esta danza se baila normalmente en las noches españolas. En nuestro país son numerosos los grupos que cultivan esta danza tradicional española, por lo que este fin de semana, la Casa del Deporte albergó el Octavo Festival de Sevillanas, en el cual más de doscientos bailarinas hicieron gala de sus habilidades. Cada academia, incluidas desde Santiago a Puerto Montt, bailó en una primera vuelta una sevillana tradicional de cuatro coplas, luego otra con coreografía libre y finalmente todos los alumnos. Un público entusiasta llenó la Casa del Deporte en la tarde dominical.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones