Primera gala artístico-cultural de Ciencias Políticas
La
nueva Federación durante el acto de cambio de mando en
la Pinacoteca..
Fue
la primera actividad oficial del recientemente elegido
centro de alumnos de la carrera de Ciencias Políticas
y Administrativas y resultó todo un éxito.
Para
difundir a la comunidad universitaria quién es, cómo es
y qué hace el administrador público egresado de nuestra
Universidad, el centro de alumnos organizó la primera
gala artístico cultural denominada Por el desarrollo libre
del espíritu, que se llevó a cabo el jueves 28 en el auditorio
Universidad de Concepción.
Organizada
íntegramente por estudiantes de varias generaciones, la
gala convocó
en un solo lugar las más variadas expresiones estudiantiles,
confirmando la necesidad de “complementar lo académico
con actividades de desarrollo personal que enriquezcan
la vida universitaria”, explicó el vicepresidente del
centro de alumnos, Pablo Cea. La muestra comenzó con los
saludos de la presidenta del centro de alumnos, Claudia
Espina, y de la jefa de carrera, Gabriela Ciudad.
Las
expresiones artísticas estuvieron a cargo de un grupo
musical de la carrera, la tuna Magisterio y el estudiante
Adrián Pineda, quien declamó el monólogo La palabra, de
Pablo Neruda. Lo más emotivo, a juicio de la delegada
de cultura del centro de alumnos, Pia Pearcy, fue la presentación
de la carrera, a cargo de Alejandro Lara y Jacqueline
Farías.
La calidad de la exposición dejó claras las fortalezas
y la preparación que poseen los egresados de la carrera
de esta casa de estudios, una formación integral que no
se obtiene en otra institución, agregó.
Otro
de los objetivos de la gala fue el lanzamiento oficial
del sitio www.cienciaspoliticasyadministrativas.cl,
desarrollado completamente por los estudiantes Juan José
Muster y Roberto Lucero.
Al finalizar, el coordinador nacional del programa Universidades-
Gobiernos Regionales, Luis Guastavino, de visita en la
Universidad en el marco de un encuentro nacional de administradores
públicos, destacó la calidad humana de los estudiantes
y valoró el marco cultural en el que se forman los futuros
administradores públicos del país.
|