Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 468   Jueves 5 de diciembre de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • CHILLÁN

Investigadores de Agronomía
analizan avances en fertirrigación

Los investigadores en reunión de trabajo.

Para conocer el estado de un proyecto de fertirrigación que desarrolla el departamento de Suelos de la facultad de Agronomía, visitó el Campus el investigador francés, Pierre Moutonnet, especialista en técnicas nucleares aplicadas a la agricultura.

El profesional pertenece a la Agencia Internacional de Energía Atómica, organismo que financia el estudio que se encuentra en su segundo año. “Es una buena oportunidad para analizar y discutir con mis colegas chilenos en qué está la investigación, en particular el comportamiento del nitrógeno 15 (no es radiactivo) que están usando como isótopo marcado para medir el uso de fertilizantes nitrogenados por la planta”, dijo el francés.

El isótopo se utiliza para conocer cómo se comporta el fertilizante dentro de la planta y en el suelo. Al cabo de tres años deberán evaluarse los resultados obtenidos y estarán en condiciones de recomendar la adopción de esta tecnología a los productores.

Para el departamento de Suelos se trata de un proyecto muy importante, ya que es la oportunidad de incursionar en áreas emergentes de la ciencia y tecnología e interactuar con otras instituciones, como la Comisión Chilena de Energía Nuclear y el INIA. El director de la unidad académica, Iván Vidal, destacó el liderazgo que la Universidad está alcanzando en el uso de técnicas isotópicas en estudios de suelos y plantas y en particular en el tema de fertirrigación, es decir la aplicación de fertilizantes mediante el sistema de riego por goteo.

 

  •  M+s información

Canguros, campeón regional

Canguros conquistó por segunda vez en su historia el título regional.

El equipo de rugby del Campus Chillán se coronó campeón del torneo de la Asociación de Rugby Concepción, después de vencer en la última fecha del campeonato a Jaguaronca, de Coronel.

El cuadro de la sede, después de cumplir una impecable actuación en las 14 fechas del certamen, obtuvo un título que hace 10 años no conquistaba. De hecho, aún quedan jugadores de esa formación, tales como Oscar Canceco y Rodrigo Melo. A ellos se sumaron en esta oportunidad el capitán Emilio Rubilar, Gonzalo Méndez e Iñaqui Gazmuri.

Canguros celebró con una cena de camaradería el título obtenido. En la ocasión se distinguió con diplomas a los cerca de 30 jugadores que integran el equipo, formado hace 21 años.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones