Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 464   Viernes 7 de noviembre de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Importante contribución universitaria
a centro del plástico

Una fuerte presencia de académicos de la Universidad tendrá el Centro de Investigación de Polímeros Avanzados, CIPA, proyecto que es considerado como el punto de partida para la instalación de un polo industrial del plástico en la región. La Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología, Conicyt, aprobó la destinación de mil millones de pesos para esta iniciativa, que será cofinanciada, con una cifra igual, por el Consejo Regional, Core.

La noticia fue dada a conocer la semana pasada en la Intendencia por el jefe del gobierno regional, Jaime Tohá, en compañía del director y el director alterno del proyecto, el decano de la facultad de Ciencias Químicas, Bernabé Rivas, y Alex Berg, director de la Unidad de Desarrollo Tecnológico, UDT.

El objetivo de este proyecto, de cinco años, es la implementación de un centro de nivel internacional en el área de la ciencia de los polímeros, destinado a promover la generación del conocimiento científico-tecnológico y la investigación de frontera para el desarrollo de la región y del país. También se espera que el Centro se constituya en un espacio de colaboración permanente con el sector industrial y una instancia para la formación de posgraduados de ingeniería y química.

La iniciativa está estructurada sobre la base de la capacidades existentes en la región, tanto en el nivel académico como en el área industrial-química. De esta manera, las unidades fundamentales del centro estarán constituidas por investigadores del departamento de Polímeros, el grupo de especialistas en diseño y simulación de piezas y partes de la facultad de Ingeniería, la UDT, a través de su área de materiales avanzados; además del grupo de trabajo en control de calidad de adhesivos y productos poliméricos de la Universidad del Bío Bío.

El centro de investigación se localizará en Coronel, junto a las instalaciones de la UDT, donde se ubicarán las oficinas principales y el Laboratorio de Transformación de Polímeros. Los otros componentes básicos del centro, los laboratorios de Desarrollo de Polímeros, de Diseño y Simulación, y de Control de Calidad se situarán en la facultad de Ciencias Químicas, la facultad de Ingeniería y la Universidad del Bío Bío.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones