Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 464   Viernes 7 de noviembre de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Enfermeras destacadas en encuentro
panamericano de la especialidad

El Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería es uno de los principales encuentros internacionales que reúne a enfermeras destacadas y con trayectoria en investigación disciplinaria.

Patricia Cid, Olivia Sanhueza, Patricia Jara, Matilde Torruella y Verónica Behn presentaron los resultados de sus estudios y los avances en investigación en enfermería en la Universidad y el país.

Un reconocimiento más se suma a la destacada carrera de las enfermeras clínicas y docentes de la facultad de Medicina. Tres de los ocho trabajos presentados durante el VIII Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería –que se realizó en México entre el 16 y el 18 de octubre- fueron destacados por su calidad y rigurosidad científica.

Patricia Cid, Olivia Sanhueza y Mónica Muñoz fueron distinguidas por sus investigaciones Factores cognitivos perceptuales que influyen en la conducta promotora de salud en los adultos del sector Tucapel de la comuna de Concepción, Efectos de un grupo de autoayuda en la rehabilitación de la mujer mastectomizada, y Factores asociados a dependencia funcional en el adulto mayor, respectivamente. Además, fueron destacados los trabajos de varias investigadoras que realizaron su magister en esta casa de estudios y que hoy se desempeñan en centros de salud y universidades de todo el país.

El Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería, que va en su octava versión, es una de las principales reuniones internacionales que reúne a enfermeras destacadas y con trayectoria en investigación disciplinaria.

Este año, el objetivo principal del encuentro fue promover redes de investigación para el avance de la salud y la disciplina en las Américas. “Este es un reconocimiento externo a la calidad de nuestra investigación, que nos abre muchas puertas a nuevas colaboraciones con importantes centros de investigación”, expresó la directora del departamento de Enfermería, Patricia Jara. “Con estas distinciones, agregó, se consolida un equipo de profesionales de buen nivel que fortalece nuestro más ansiado proyecto, el programa de doctorado”.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones