Entre
el 13 y el 15 de noviembre se desarrollará en la
Unidad el III Seminario Internacional de Desarrollo
Rural Sostenible, organizado en conjunto con la
Universidad de Zaragoza, España.
El
seminario abordará temáticas como la descentralización,
el ordenamiento territorial, el impacto de la actividad
forestal, el empleo, la educación, los procesos
de globalización, las migraciones, la economía regional
y el turismo. Entre los expositores se cuentan académicos
de las universidades de Concepción y Zaragoza y
representantes de organismos públicos de Chile y
España.
En
esta versión se han establecido vínculos con otras
instancias como servicios públicos, gobernación
provincial e intendencia regional y se han obtenido
recursos del gobierno regional para su financiamiento.
El
jefe de Extensión de la Unidad, Conrado Pérez, señaló
que el seminario es el evento más importante sobre
desarrollo rural en la zona sur, ya que constituye
una instancia de reflexión y de asociación en el
contexto de la globalización. Asimismo, destacó
que esta actividad no sólo permitirá conocer las
experiencias españolas, sino lograr una mayor sinergia
en los enfoques, madurar ideas de proyectos, estimular
el perfeccionamiento y fomentar la participación
en redes internacionales.Seminario Internacional
Desarrollo Rural Sostenible
Universidad
Abierta
El
pasado 30 de octubre se realizó en la Unidad la
actividad Universidad Abierta, que contó con la
participación de 19 colegios de la provincia y un
total aproximado de 800 estudiantes.
|
|
|
|
M+s información
|
|
Visita
protocolar

Los académicos españoles, Enrique Sáez
Olivito y Carlos Gómez Bahillo, de la
Universidad de Zaragoza, la profesora
Carmen Lórez, de la Universidad Nacional
de Educación a Distancia de España y el
jefe de Desarrollo y Comercialización
de la Diputación Provincial de Huesca
se reunieron el martes con el rector Sergio
Lavanchy, acompañados por el director
de Asuntos Internacionales, Mario Silva,
el director de la Unidad Académica Los
Angeles, Eliseo Rivera y el jefe de Extensión
de la sede, Conrado Pérez.
Los españoles participan en la I Jornada
Internacional de la Mujer, organizada
por la agrupación de mujeres académicas
y profesionales y en III Seminario Internacional
de Desarrollo Rural Sostenible.
En
su encuentro con el Rector, propusieron
desarrollar actividades multidisciplinarias
que integren a las universidades, el sector
público, la empresa privada y las comunidades.
Tanto
los visitantes como la autoridad universitaria
manifestaron su interés por proyectar
el seminario a otras actividades de especialización
y por concretar proyectos de cooperación
con universidades chilenas, latinoamericanas
y europeas.
|
|