Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 456   Jueves 29 de agosto de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Organismos colegiados sancionaron
nuevos programas

El Consejo Académico analizó y aprobó las siguientes iniciativas de la Escuela de Graduados: creación de los programas de Especialización en Rehabilitación Oral Avanzada e Implantología; de diplomado en Bioseguridad; de diplomado en Agricultura de Precisión y Automatización Agrícola; de Desarrollo Regional y Gestión de Zonas Costeras; de doctorado en Agroindustrias, (ver información en página 10). También sancionaron la proposición del ámbito de competencia de la Comisión de Fácil Despacho; la modificación al reglamento de la facultad de Odontología y la planta Académica del Centro Eula.

El Consejo escuchó la exposición del director del Programa Integral para el desarrollo Regional, Martín Zilic, respecto de la creación del Centro de Biotecnología. La exposición se centró en el aporte realizado por la Universidad, en el marco del Programa de Biotecnología del Gobierno Regional, en el cual asumió la ejecución del proyecto Aplicación Programa de Biotecnología en la Región del Bío Bío, iniciativa financiada por el FNDR, para el desarrollo y fomento de la Biotecnología en la Región. Resatló el papel de la Universidad en la Estrategia Regional de Desarrollo 2000-2006, en biotecnología. Fruto de este trabajo, indicó Zilic, el Gobierno Regional comprometió $1.200 millones para la construcción del Centro de Biotecnología, que se iniciaría en 2003. La Universidad participa en la organización del Foro Mundial de Biotecnología programado para diciembre de 2003.

Por su parte, el Directorio, sesionó el día viernes 23, tanto en una sesión especialmente convocada como en sesión ordinaria. Primeramente conoció y aprobó la sustitución de Gravámenes y en la segunda, resolvió sobre postulaciones a socios tanto académicos como no académicos de la Universidad.

Se produjo la aprobación de los Estados Financieros del Fondo de Crédito Universitario; se llevó a cabo un primer intercambio de ideas respecto de la Reforma de Estatutos, acordándose respecto de esto, efectuar una sesión especial para su análisis.

Los directores escucharon la exposición del Directorio de Octava Comunicaciones respecto del resultado de la negociación colectiva de TVU.

Se dio cuenta también de la incorporación de la abogada Claudia Rodríguez Pino, como jefa del Servicio Jurídico a partir de mediados de septiembre.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones