Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 456   Jueves 29 de agosto de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Encuentro nacional de parvularias.

Una completa revisión de los modelos educativos, los sistemas de evaluación y sus nuevos enfoques, así como de las investigaciones que se han producido en el área en el último tiempo realizarán las educadoras parvularias en el encuentro nacional de la especialidad que se llevará a cabo el 5 y 6 de septiembre en la Universidad.

La carrera de educación parvularia de esta casa de estudios está a cargo de la organización del encuentro Calidad educativa: ¿qué y cómo evaluar en educación parvularia?, al que asistirán doscientas profesionales y estudiantes de todo el país, además de representantes del ministerio de Educación, la Junta Nacional de Jardines Infantiles y fundaciones de atención a menores como Integra y Arauco, y especialistas invitados.

El encuentro se iniciará a las 9 horas del jueves, en el auditorio Salvador Gálvez, con un acto en que intervendrán el decano de la facultad de Educación, Abelardo Castro, y la jefa de carrera, Carolyn Fernández, el que será seguido de la conferencia Aportes contemporáneos en la evaluación educacional, a cargo de la directora de Docencia, María Inés Solar.

La jornada continuará con el panel La evaluación preescolar (en el que participarán profesionales de la Junji, del Mineduc e Integra), la presentación de ponencias libres y el taller La escala ECERS-R como instrumento de medición de la calidad educativa prescolar, que dirigirá la especialista María José Lera (España) y que se extenderá hasta el viernes.

El programa del viernes considera las conferencias La evaluación en educación parvularia, Evaluar para mejorar la educación infantil, Evaluación enmarcada BCEP y panel La evaluación: una mirada desde diferentes perspectivas, en el que intervendrán representantes de la Universidad y las fundaciones Arauco e Integra. Más antecedentes con Mariana Valenzuela, fono 204450, email mavalenz@udec.cl

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones