Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 456   Jueves 29 de agosto de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

10 años de Ciencias Físicas y Matemáticas:
“No somos fruto de la improvisación”

El vicerrector Figueroa le entrega un reconocimiento por sus treinta años de servicio, a la secretaria de la facultad, Mónica Beltrán Flores.

Con la presencia de autoridades universitarias, docentes, administrativos y alumnos de la festejada facultad, el decano de Ciencias Físicas y Metemáticas, José Sánchez, recorrió los pasajes históricos de los diez años de servicio e incluso antes de su constitución, y la de los Institutos Centrales, en los años ‘30. Con cartas que don Enrique Molina envió a sus colegas buscando los docentes que conformarían los Institutos Centrales de Física y Matemática, primeros bosquejos de lo que hoy es Ciencias Físicas y Matemáticas, el decano Sánchez ilustró a los presentes.

En la ceremonia se recordó a los primeros egresados, junto a los primeros profesores que prestaron servicios en los Institutos Centrales, las primeras carreras (Física y Matemáticas) los primeros directores y los pioneros egresados de los programas de posgrado.

Recordando los albores de Facultad, el decano Sánchez evaluó lo que ha sido la constitución de una repartición que en estos días cuenta con prestigio y reconocimiento internacional, gracias a sus programas de posgrado e investigación.

La Facultad eligió este año a los académicos más destacados, esto basado en sus aportes a la academia, las evaluaciones de los alumnos y su colaboración en el ejercicio de las ciencias. Este año los docentes destacados son el profesor emérito Enrique Oelker, en el área de Física; y Freddy Paiva, en el área de Matemáticas.

En la ceremonia también se realizó un reconocimiento a quienes se acogen a jubilación: los profesores Hugo Soto y Nicolás Klig. Del mismo modo se homenajeó a quienes han cumplido 25 y 30 años de servicio. Con 25 años: Juan Morales, Luis Castro, Harold Oróstica, Víctor Mora, Luz Puentes, Luis Cid. Con 30 años: Gricelda Gallegos, María Valenzuela, Raúl Tramón, María Ribas, Ana Opazo, Mónica Beltrán y Lucía Delgado. Información adicional en inserto que circula con esta edición.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones