Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 455   Jueves 22 de agosto de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Aprendizaje centrado en el alumno

María Inés Solar se reunió con los académicos de la facultad de Ciencias Sociales, encabezados por el decano Eduardo Aquevedo.

Un proceso de enseñanza- aprendizaje que considere no sólo los aspectos académicos del estudiante, sino también sus necesidades, preocupaciones y potencialidades es la apuesta del nuevo reglamento de docencia de pregrado de la Universidad, que actualmente se encuentra en estudio.

Para dar a conocer la propuesta y permitir a los académicos plantear sus inquietudes, la directora de Docencia, María Inés Solar, se reunió el lunes 5 con docentes de la facultad de Ciencias Sociales. Solar comenzó caracterizando al siglo XXI: “vivimos en la sociedad de la información, época marcada por profundas transformaciones externas, una nueva cultura del aprendizaje y una globalización cultural y económica”.

Pronto, el mercado de la educación sólo será regulado por la acreditación, por lo tanto, la calidad es y deberá continuar siendo una prioridad para las instituciones que deseen competir en este mercado cada vez más desafiante, puntualizó.

La Universidad también vive el actual proceso de innovación de la educación; ha decidido enfrentar los cambios y entre sus estrategias destaca flexibilizar la docencia de pregrado. Las nuevas demandas de la formación profesional modifican la docencia tradicional, la que ahora se centra en el estudiante, explicó. Urge desarrollar nuevas metodologías de aprendizaje e innovar en la evaluación; es por ello que la Universidad comenzó un proceso de reforma, que va a permitir recoger estas tendencias y ordenarlas en un nuevo reglamento.

Luego de la presentación, los docentes debatieron en torno al tema y analizaron especialmente el rol de los académicos y el uso de las nuevas tecnologías.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones