|
|
Antonio Medina Rivilla
“La interrelación docente-discente
es fundamental en la universidad”
Antonio
Medina Rivilla, catedrático de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia (UNED), Madrid, dictó la conferencia
La interrelación entre docentes y estudiantes y el diseño
de materiales didácticos.
A
juicio de Antonio Medina Rivilla, una de las tareas principales
de la universidad es el proceso de interrelación entre
profesores y estudiantes; por ello, dice, se plantea el
diseño de materiales didácticos. El catedrático de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED),
Madrid, dictó la conferencia La interrelación entre docentes
y estudiantes y el diseño de materiales didácticos, en
una actividad organizada por la dirección de Docencia
y abierta a todos los académicos universitarios.
El especialista señaló que la nueva idea de interactividad
implica una bidireccionalidad educativa, claridad de relaciones,
facilitación de mensajes y una implicación profunda con
la comunicación docente. Destacando la importancia de
la reciprocidad docente-estudiante, se refirió a algunos
elementos presentes en esta interrelación, como la actualización
de contenidos y la problematización (relacionar contenidos
con problemas reales).
“La Universidad es la institución, por excelencia, donde
se crea el espacio ineractivo. La universidad, como institución
interactiva es creadora de cauces de interactividad. Desde
nuestra perspectiva debemos construir el conocimiento
cuya misión más importante es engrandecer el saber”.
El catedrático español llamó a analizar los códigos verbales,
no verbales y paraverbales utilizados y ver cómo los estudiantes
los decodifican. “La
base del sistema metodológico es el discurso que nos permite
comunicarnos con los estudiantes. El discurso docente-discente
es el eje de la interactividad”.
Por
último, Medina Rivilla invitó a los asistentes a hacer
un autoanálisis de sus discursos que, dijo, es la base
de la mejora interactividad.
|
|
|