e- learning, el futuro de la capacitación
Representantes
de organismos técnicos de capacitación presentaron las
ventajas del e-learning y su experiencia con empresas
de la zona.
Para
conocer las últimas tendencias en capacitación a distancia
y responder con calidad a las necesidades de las empresas,
la Universidad, en conjunto con el Servicio Nacional de
Capacitación y Empleo, organizaron el seminario Sence
y el futuro de la capacitación, una nueva alternativa
de negocios para organismos técnicos, que se llevó a cabo
el lunes en el auditorio Salvador Gálvez.
Durante
el encuentro, expertos en capacitación y representantes
de organismos técnicos de capacitación presentaron los
desafíos en la era del conocimiento, que exige de los
profesionales una permanente y rápida actualización. Los
retos de esta nueva forma de aprendizaje y formación continua
requieren herramientas distintas que sean capaces de adecuarse
y beneficiarse de los adelantos tecnológicos.
En
ese marco se presentó el e- learning, sistema educativo
que utiliza todos los recursos de la informática para
crear un ambiente propicio para el proceso de enseñanza/
aprendizaje, además de eliminar las restricciones de tiempo
y distancia. Se caracteriza por su mayor interactividad,
entrenamiento más personalizado y un menor costo.
El
director regional del Sence, Claudio Sánchez, manifestó
que el compromiso de la entidad que dirige es mejorar
la calidad de la capacitación laboral y fomentar una cultura
de excelencia. En esa tarea, cumplen un rol fundamental
los organismos técnicos de capacitación, por lo que se
debe trabajar en la certificación de su calidad.
|