|
|
Seminarios de Economía se consolidan a nivel nacional
Desde
1998 el programa Seminarios de Investigación en
Economía ha convocado a expertos chilenos y extranjeros
que le han valido, señala Iván Araya, su coordinador,
el transformarse en uno de los marcos de referencia,
a nivel nacional, “posicionándolo como uno de los
de mayor importancia entre la sociedad económica
chilena”.
|
|
|
|
|
Actualmente
son tres las instituciones que ofrecen este tipo de programas
de seminarios de investigación: la Universidad de Chile,
el Banco de Chile, y nuestra casa de estudios, a través
del departamento de Economía en conjunto con el magister
en Recursos Naturales y Medio Ambiente.
El
programa ha contemplado entre sus invitados a personalidades
como Ricardo Ffrench-Davis, de la Cepal; Rodrigo Valdés,
del Banco Central, así como profesionales de las universidades
de Gotemburgo, Washington, Massachusetts y Berkeley, entre
otras.“Para
este año, por ejemplo, tenemos un programa bastante variado
centrado, principalmente, en los temas de economía, recursos
naturales y medio ambiente”.
A
juicio de Araya, este programa ofrece tanto al departamento
de Economía como al Mernyma la posibilidad de interacción
con otros centros y “el posicionamiento de nuestros académicos
a nivel nacional e internacional”. También ha permitido
el intercambio de conocimiento mutuo para implementar
proyectos de investigación en las áreas de interés compartido.
“Es una especie de motor para abrirnos a la comunidad
nacional e internacional”.
El
programa de seminarios de investigación se desarrolla
de marzo a diciembre. La programación se encuentra disponible
en la dirección electrónica www.udec.cl/fcea_eco/principal.html,
y las charlas están abiertas a toda la comunidad, a los
distintos centros regionales de investigación y a otras
universidades.
“Como
Departamento hemos priorizado este programa de seminarios
por el alto desarrollo alcanzado. Creemos que éste es
uno de los mejores programas de investigación de la Universidad
por la calidad y alto nivel de los participantes”.
|
|
|