Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 447   Jueves 6 de junio de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Programa de Estudios Europeos
“Las universidades aportarán experiencia enriquecedora”

El Acuerdo de Asociación con la Unión Europea es una señal de confianza en nuestras políticas e instituciones. Las universidades tendrán un rol importante en el desarrollo, ya que se integrarán a equipos de trabajos investigativos para mejorar las perspectivas de crecimiento, según el embajador de la UE.

La conferencia del embajador de la Unión Europea, Antón Santos, marcó el inicio de las actividades del nuevo programa.

Con la presencia de Antón Santos, embajador de la Unión Europea, se dio inicio al Programa de Estudios Europeos de nuestra casa de estudios.

El diplomático ofreció la conferencia Tratado de asociación de Chile con la Unión Europea: desafíos y perspectivas para Chile y Europa, materia de gran interés para la comunidad universitaria, ya que entre los importantes puntos del acuerdo hay temas relativos a la cooperación en el ámbito de la ciencia y tecnología, educación y cultura, que tocan de cerca al desarrollo universitario.

El director de Asuntos Internacionales, Mario Silva, estimó que los procesos inscritos en los anteriores acuerdos firmados con universidades europeas y nuestra casa de estudios, se encuentran arraigados en la idea de Europa, sobre todo en aspectos tan relevantes como la capacitación en áreas como la empresarial y la educacional (otro punto importante del acuerdo).

“La celebración del Tratado de Asociación nos plantea una serie de ventajas y oportunidades. Al mismo tiempo, impone una serie de desafíos en los que se debe estar preparados para responder con calidad, eficiencia y eficacia. Entre los sectores directamente implicados en el acuerdo se encuentran las universidades, y en este ámbito nuestra casa de estudios no puede quedarse atrás”, señaló la coordinadora del Programa, Paulina Astroza.

El embajador, que el año pasado visitó la Universidad dictando charlas sobre el Euro, se refirió a la posición de Chile frente a la Unión Europea. Señaló que nuestro país ha avanzado de manera sólida, proyectando una imagen de seriedad, la cual ha ayudado en el proceso de su conversión a socio de la UE. El acuerdo de asociación considera también temas como diálogo político, cooperación comercial, económica, de ciencia y tecnología, educacional, cultural y social.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones