Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 447   Jueves 6 de junio de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • CHILLÁN

Perspectivas de cabras Boer

El proyecto estudió el comportamiento de los híbridos de la cruza de raza criolla con boer.

Un nuevo ciclo de capacitación sobre la cría de cabras boer dictó la facultad de Medicina Veterinaria, que desde hace tres años desarrolla un trabajo en la provincia de Ñuble, con apoyo económico de la Fundación de Innovación Agraria, FIA, Carnes Ñuble y productores locales.

El proyecto busca validar el comportamiento de los híbridos de la cruza de raza criolla con boer, y crear vías de comercialización de la carne caprina.

La primera etapa del proyecto, a cargo de Mario Briones y Oriana Burgos -a punto de finalizar- buscó determinar la proporción de mezcla genética entre las dos razas.

Una delegación de ganaderos que participan en esta iniciativa viajó hace un tiempo a Estados Unidos, donde comprobó las grandes posibilidades de este producto en el mercado externo. De esta forma, el híbrido de boer con raza criolla se convierte en otra interesante alternativa productiva para la precordillera y el secano interior y costero de Ñuble.

A esto se suma que la tecnología para producir está a disposición de los interesados: “sabemos cómo producir y cumplir con las exigencias de la producción limpia”, afirma Oriana Burgos.


Con ministra de Educación culminan actividades de Aniversario

La ministra de Educación, Mariana Aylwin, cerrará las actividades en la sede.

El viernes pasado, la Unidad Académica Los Angeles celebró su cuadragésimo aniversario con una cena en el Club de la Unión, a la que asistieron aproximadamente 90 personas.

 

  •  M+s información

Agronomía apoya trabajo de escuela especial

La facultad de Agronomía apoyará el trabajo del Centro Integral de Educación F-256 de Concepción, que atiende a niños y adolescentes con distintos niveles de déficit mental. Así quedó establecido en un convenio entre la Facultad y el establecimiento, que compromete la asistencia técnica al proyecto Explora Codornices en mi escuela.

La iniciativa, basada en la cría de codornices japonesas, apunta a despertar el interés de un grupo de 20 jóvenes por la ciencia, para entrenarlos posteriormente en el dominio del método científico. La directora del proyecto, Emma Herrera, explicó que se trata de estrategias educativas especiales, ampliamente validadas y que han dado muy buenos resultados en el desarrollo de nuevas habilidades, y la integración de menores con deficiencia mental.

En este caso, trabajarán en grupos, a cargo de distintas actividades del criadero. El apoyo de la Facultad, a través del académico Hernán Rodríguez Ríos, se extenderá por 8 meses y consiste fundamentalmente en alimentación y patología.

Estas codornices son aves tranquilas y amigables, que se enferman muy poco, de fácil reproducción y sus huevos tienen bajos niveles de colesterol.

Esta actividad contó con la participación del rector Sergio Lavanchy, el vicerrector Ernesto Figueroa y el secretario general, Rodolfo Walter. En la ocasión se entregó un presente institucional a 11 funcionarios que cumplieron 25 y 30 años de servicio, quienes asistieron acompañados de sus cónyuges.

Para la próxima semana está programada una ceremonia de homenaje al fallecido parlamentario Octavio Jara Wolf, en la cual se dará su nombre al Hogar Universitario, iniciativa que recibió su irrestricto apoyo. Jara apoyó otros proyectos entre los que destaca la construcción de la biblioteca de la sede.

La celebración de los 40 años de la Unidad finalizará el 21 de junio con el acto oficial que contará con la presencia de la ministra de Educación, Mariana Aylwin.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones