Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 447   Jueves 6 de junio de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Talleres de desarrollo personal para estudiantes

Ayudar a los estudiantes universitarios a desarrollar destrezas de comunicación interpersonal tendientes a mejorar sus habilidades sociales es el objetivo del curso taller Comunicación y asertividad, que se está llevando a cabo desde el martes en la sala 301 del edificio 7.

Organizado por la unidad de Bienestar de la dirección de Servicios Estudiantiles, el curso intenta mejorar las habilidades sociales de los alumnos, para que sean capaces de prevenir o reducir cuadros de ansiedad, timidez, baja autoestima, depresión o adicciones, trastornos que sin duda afectan su rendimiento y calidad de vida.

La actividad, que tiene un valor de $2 mil, es dirigido por la sicóloga Sonia Carrasco, y se desarrollará durante el mes de junio, en cinco sesiones de 2 horas. Los próximos encuentros se llevarán a cabo los días martes 11, 18 y 25, de 19 a 21 horas, y el viernes 21, de 18:30 a 20:30 horas, en el aula 8 del edificio de Aulas (Plato).

La Inteligencia Afectiva, una esperanza para la humanidad se titula otro de los talleres organizados por Bienestar que se llevará a cabo este mes. La idea es que los participantes conozcan y vivencien técnicas que les permitan desarrollar su potencial afectivo humano, a través de clases teóricas y prácticas.

Las sesiones serán dictadas por Patricia Saldivia, nutricionista, profesora de biodanza, reflexóloga, facilitadora de masaje vivencial y practitioner en programación neurolingüística, y Mauricio Nogueira, instructor de yoga holístico, reflexología, digitopuntura y masaje vivencial Reiki.

El taller, que tiene un valor de $2 mil, comenzó el martes y continuará los días 11, 18 y 25, de 16:20 a 18:30 horas en la sala 214 de la Casa del Deporte.

Por último, el martes 11 comenzará el taller de autoayuda Venciendo mis miedos. Será dirigido por la sicóloga Solange Cisterna y se llevará a cabo en la oficina de la sicóloga de Salud Estudiantil en el primer piso del edificio Virginio Gómez.

Las sesiones se realizarán los días 11, 13, 18, 20 y 25, de 18 a 19:30 horas. Mayores informaciones e inscripciones en la unidad de Bienestar Estudiantil, edificio Virginio Gómez, primer piso, con Cristina Molina, Alejandra Pozo o Florencia Nova.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones