Las
autoridades y académicos de la Facultad, junto a directivos
de la DTI, explicaron a los estudiantes las mejoras
hechas a los laboratorios.
Un
total de 80 millones de pesos invirtió la facultad de
Ingeniería en la modernización del laboratorio de computación
del edificio Gustavo Pizarro (Tecnológico Químico).
Los recursos, provenientes de fondos propios de la Facultad
y del proyecto Mecesup, se focalizaron en la remodelación
de la sala ocupada por el laboratorio y la adquisición
de 10 equipos Pentium IV, con 20 GB de memoria, 120
Mb ram y 1.6 gigahertz de velocidad.
Este
laboratorio, inaugurado el viernes, fue el punto de
partida de un recorrido encabezado por autoridades y
académicos de la Facultad, destinado a mostrar a los
representantes de los centros de alumnos de las diferentes
especialidades, los progresos que se han producido en
esta materia y que, según el decano Joel Zambrano, demuestran
la preocupación constante por mejorar las condiciones
de apoyo a las actividades académicas de los estudiantes.
El director de la dirección de Tecnologías de la Información,
DTI, César González, dio a conocer las mejoras que se
han introducido en el último tiempo en estos laboratorios.
El recorrido consideró la visita a los dos laboratorios
del edificio de Sistemas y otros dos en el Tecnológico
Mecánico, que concentran un total de 71 equipos que,
según González, se irán renovando en la medida de lo
posible y de acuerdo a las exigencias de la formación
de los futuros profesionales.
La
Facultad también ha destinado recursos a la modernización
de redes y servidores, de manera de brindar un servicio
más expedito a sus estudiantes tanto en la comunicación
entre laboratorios y disponibilidad de espacios en los
discos duros para almacenar sus trabajos. Un avance
importante para una Facultad que tiene habilitadas más
de 1800 cuentas, según señalara González.