Mejorar la gestión escolar
Gestión
escolar: autoevaluación y certificación de calidad es
el nombre del seminario que el martes pasado organizó
la dirección de Docencia en respuesta al manifiesto interés
en el tema y la necesidad de contribuir con las iniciativas
que buscan fortalecer el ejercicio de la Reforma Educacional
y sus propósitos de mejoramiento y equidad del sistema.
La actividad tuvo como objetivo socializar el proyecto
Fondef Sistema de autoevaluación y certificación de la
calidad escolar, desarrollado por investigadores de la
Fundación Chile y la Universidad Católica, y estuvo dirigida
a autoridades de Mineduc, directores de instituciones
educacionales y de educación municipalizada, académicos
universitarios y la comunidad en general.
Para
la directora de Docencia, María Inés Solar, falta mucho
para mejorar la gestión escolar ya que, pese a la reforma,
no ha habido el impacto esperado. A su juicio, el país
debe apostar por los docentes, de manera de rescatar la
comunidad de aprendizaje que implica tanto al maestro
como al alumno, pero también compromete a los padres en
la formación de sus hijos.
Además
de conocer los resultados del proyecto Fondef, en el seminario
se analizaron experiencias internacionales en el campo
de la evaluación de la gestión escolar de calidad, así
como propuestas a nivel nacional, y se proyectó un plan
de mejoramiento de la gestión escolar con vistas a la
certificación de la calidad.
Uno de los aspectos que destacó la directora de Docencia
al dar la bienvenida a los participantes fue la necesidad
de “rescatar la credibilidad, la confianza y la valoración
del rol docente. Podemos aprender mucho de las experiencias
exitosas. Podemos comprometernos y trabajar colaborativamente,
podemos encontrar sentido al perfeccionamiento. Pero necesitamos
líderes creativos que impulsen estos cambios y logren
reencantar a quienes están dispuestos a apostar por mejorar
la calidad de su quehacer”.
Solar
también enfatizó en la necesidad de que los establecimiento
educacionales sean autónomos y autoevaluados, destacando
la importancia de la cultura de la autoevaluación como
paso previo a la certificación de calidad.
|