|
|
Día del trabajador universitario
Universidad renovó compromiso con los trabajadores
Una invitación a construir juntos la universidad del mañana,
formuló el vicerrector Alberto Larraín durante su discurso
en la ceremonia del día del trabajador universitario,
que se llevó a cabo el viernes 17 en el Teatro Concepción.
Posteriormente, los trabajadores universitarios se dieron
cita en la Casa del Deporte, en el tradicional vino de
honor.
En
compañía de directivos y funcionarios, el rector
Sergio Lavanchy apagó las velas del nuevo aniversario
de la Universidad.
Ante
una sala absolutamente colmada, Larraín enfatizó
en que los desafíos que se deben asumir al iniciar
el segundo período del rector Lavanchy deben involucrar
a toda la comunidad universitaria, ya que el escenario
futuro se resume en una sola frase: “la Universidad
debe cambiar, y debe hacerlo permanentemente”.
Los
nuevos y cambiantes escenarios, llenos de exigencias
cada vez mayores, son los que nos obligan a avanzar
cada vez más rápido, señaló Larraín. La mayor de
estas exigencias se relaciona con los procesos de
rendición de cuentas al país, a la sociedad y al
mundo, a las que nos vemos enfrentados como institución
de educación superior.
|
|
|
|
|
En
primer lugar, es necesario mejorar los servicios que la
Universidad entrega a la sociedad, “y por lo tanto de
evaluarnos y medirnos respecto a ciertos estándares externos”,
superando el antiguo concepto de autonomía universitaria.
En ese sentido, la acreditación del pre y posgrado son
la principal valla que se debe superar. Los estándares
de acreditación y los mecanismos de financiamiento vienen
dictados en forma independiente, al igual que los fondos
para investigación y desarrollo: “debemos hacer de estas
exigencias verdaderas oportunidades para superarnos y
avanzar”, recalcó.
Estos
desafíos comprometen a la Universidad a administrar y
profundizar el cambio institucional de modo que el aporte
del capital humano permita responder armoniosamente y
con innovación a las exigencias mundiales. La
administración superior se está preparando para asumir
los desafíos, explicó, adquiriendo el compromiso de crear
los espacios propicios para una mayor participación, mejorar
la calidad de los servicios, actualizar las estructuras
universitarias y adaptar o crear modelos de gestión que
permitan modernizar y mejorar el desempeño de la institución.
“La tarea concreta y más inmediata significa desarrollar
en todo el personal universitario, su potencial, habilidades
y capacidades, de modo que permitan resolver nuestros
problemas y competir con calidad”.
Finalmente,
Larraín invitó “a las personas creativas, proactivas,
comprometidas con la Universidad, a contribuir desde su
puesto de trabajo a la consecución de los objetivos universitarios;
la institución, por su parte, les dará una oportunidad
de crecer y desarrollarse armónicamente con los propósitos
de la misión institucional, compartiendo así los éxitos
de este proyecto”.
|
|
|