Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 441   Jueves 18 de abril de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Enlaces lidera red de investigación sobre TICs

La idea de reunir, en un espacio virtual, a casas de estudios interesadas en investigar la intervención de las tecnologías de información y comunicación (TICs) en la docencia universitaria, llevó al coordinador del Centro Zonal Sur de Enlaces, Marcelo Careaga, a formular un proyecto para la puesta en marcha de la Red interuniversitaria para la investigación colaborativa.

La iniciativa –desarrollada por Careaga como parte de su tesis de posgrado para la Uned- consiguió el patrocinio del ministerio de Educación. La red agrupa a 11 universidades de diversos puntos del país que se han mostrado abiertas a desarrollar un cultura de innovación asociada al uso de las TICs en el quehacer académico de docentes y estudiantes.

Su propuesta es crear alternativas complementarias al trabajo del aula, a través de nuevas ofertas metodológicas y didácticas fundadas en ambientes virtuales que promuevan el aprendizaje colaborativo y autónomo de los estudiantes, en un enfoque horizontal de la docencia, donde profesores y alumnos son co-rresponsables de la gestión del conocimiento. Hace dos años se realizaron trabajos pilotos con 5 docentes en Los Angeles y 10 facultades de la Universidad.

Esta experiencia ha permitido que hoy estos ambientes virtuales estén disponibles para que los cerca de 50 docentes incluidos en el proyecto puedan construir conjuntamente una didáctica, investigar en Internet, compartir información y disponer de páginas personales, entre otras acciones.

Otro objetivo de la red es orientar el uso de las TICs hacia la construcción gradual de nuevos paradigmas educacionales para las universidades chilenas, promoviendo una cultura de innovación, capaz de gestionar procesos docentes basados en la investigación-acción y desencadenantes de experiencias exitosas de cambio en la pedagogía universitaria.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones