Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 441   Jueves 18 de abril de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • CULTURA

Cultura multimedial

El docente Alejandro Gallegos imparte el taller de guitarra clásica.

Programa radial
Todos los viernes, a las 17.45 horas, se transmite por Radio Universidad de Concepción (95.1 FM) el programa Propuesta Plástica bajo la conducción de los egresados del departamento de Artes Plásticas, Janis Hananías y Yuri Figueroa, con la finalidad de crear un espacio de encuentro y de diálogo en torno al arte, con una visión actual de lo que sucede en Concepción, ofreciendo a los artistas regionales un espacio permanente de difusión de las muestras recientes y de los futuros proyectos.

Taller de Teatro
Continúan abiertas, en la dirección de Extensión, las inscripciones para el taller de teatro que dirige Manuel Loyola. Teléfono 203860.

Grabados de Toral
En la Sala Universitaria continúa exhibiéndose la exposición de grabados que Mario Toral donara a la Universidad de Concepción en enero pasado.

Talleres musicales
Guitarra Clásica con Alejandro Gallegos, docente del departamento de Música. Canto con Mateo Palma, docente del departamento de Música. Informaciones e inscripción en la dirección de Extensión, fono 203860.


Violines para el otoño

La maestría del joven violinista Freddy Varela fue lo más destacado del concierto que este sábado dio comienzo a la Temporada de Otoño de la Orquesta Sinfónica. Demostrando su madurez en la ejecución el músico formado inicialmente en esta zona fue el solista de un programa que contempló obras de Wagner, Obertura Maestros Cantores; de Bruch, Fantasía Escocesa, y de Mendelssohn, Sinfonía n°3 Escocesa.


Salto del Laja in situ

Una amplia convocatoria logró la quinta versión del concurso Pintando el Salto del Laja, de la municipalidad de Los Angeles. El certamen, in situ, se desarrolló el 23 y 24 de enero, con la participación de artistas de diversos puntos del país, quienes plasmaron en su trabajo sus impresiones acerca de este sitio característico de la octava región.

La Pinacoteca acoge, desde la semana pasada, una selección de 25 de las obras presentadas al concurso que premió en los primeros 4 lugares a Gonzalo Espinoza (Santiago); Claudio Muñoz (Santiago), Cristián Fuica (Los Angeles) y Pablo Schalscha (Santiago).

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones