Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 441   Jueves 18 de abril de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Buscando la calidad en la modelación numérica

Pierre Beckers.

La computación ha posibilitado que, progresivamente, la simulación numérica se ocupe de problemas cada vez más complejos. A la par ha surgido una preocupación creciente por la calidad de las simulaciones. Bajo esta idea se llevó a cabo el congreso internacional de Control de Calidad de la Simulación Numérica, Quanse 2000, organizado por el departamento de Ingeniería Mecánica.

El presidente del comité científico del encuentro, Pierre Beckers, señala que cada día se usa más la simulación, especialmente en el ámbito de las ciencias y de la ingeniería, por ello hay mayor preocupación sobre sus resultados. “Generalmente cuando se hace la simulación el computador entrega resultados, pero hay que ver si son buenos. Para eso se pueden utilizar dos tipos de métodos, los más antiguos que son las comparaciones con experimentos y métodos más nuevos, en los cuales a partir de los resultados se puede hacer cálculos adicionales para ver si son buenos”.

Beckers explica que para controlar la calidad de las simulaciones hay que partir de una definición física del problema a resolver; establecer, luego, las ecuaciones matemáticas para ese problema y finalmente traducirlo a modelos numéricos. La simulación ha adquirido tal grado de complejización que se ha transformado en una especialidad, de la que se sirven hasta las empresas.“Las empresas hoy se dan cuenta de que pueden mejorar sus diseños o ganar mucho tiempo si utilizan esas técnicas”. De este modo –dice- pueden tener un mayor control sobre sus cálculos. Así se puede optimizar el trabajo de fabricación y “mejorar el diseño de lo que se fabrica. Si se mejora el diseño, significa que se mejora el objeto que se fabrica, o bien bajan los costos”.

Beckers señaló que a pesar de su importancia, son pocos los grupos que se dedican a investigar el tema de la calidad de la simulación y que se sitúan mayoritariamente en Europa y Estados Unidos. Pero afirmó que Quanse 2002 constituía un primer paso para el encuentro de estos especialistas con sus homólogos latinoamericanos, particularmente los chilenos, cumpliéndose así uno de los principales objetivos del congreso.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones