|
|
Nuevo sistema de ahorro previsional voluntario
Con
el objeto incrementar o anticipar las futuras pensiones
de jubilación de los trabajadores chilenos, el 1
de marzo entró en vigencia la ley 19.768, que permite
a los trabajadores efectuar ahorros voluntarios.
|
|
|
|
|
Esta
ley flexibiliza las condiciones de retiro de las cotizaciones
ya efectuadas en las Afp, amplía las alternativas de ahorro
previsional y permite efectuar depósitos de ahorro previsional
voluntario en otras instituciones debidamente autorizadas
distintas de las Afp. Establece además, un régimen tributario
aplicable e incorpora a esta modalidad a los trabajadores
del Inp.
Con
el objeto de satisfacer las inquietudes de los funcionarios
que deseen realizar ahorro voluntario, la dirección de
Personal publicará en www.udec.cl/sap/ y en ésta y otras
ediciones de UdeC Panorama, información disponible acerca
de la operatoria, ventajas, desventajas, beneficios tributarios
y otros temas de interés para el trabajador. La Dirección
informó que próximamente, especialistas en el tema dictarán
charlas informativas.
M+s información
|
|
Antecedentes
generales
El
ahorro previsional voluntario es el saldo
acumulado por cada afiliado o no, al sistema
de Afp, que se compone de las cotizaciones
voluntarias y depósitos convenidos, sean
estos administrados por las administradoras
de fondos de pensiones u otras instituciones
autorizadas a través de planes de ahorro
previsional voluntario.
Este sistema tiene como objetivos aumentar
el monto de la pensión; permitir al afiliado
pensionarse anticipadamente o aumentar
el monto del excedente. A través de la
reforma del actual sistema de ahorro previsional
(ley 19.768) se posibilita el retiro de
saldo acumulado por cotizaciones voluntarias
una o más veces antes de pensionarse;
el excedente de libre disposición puede
estar compuesto tanto por cotizaciones
voluntarias como por depósitos convenidos,
y los afiliados pueden elegir entre dos
sistemas de tributación para el retiro
de excedente de libre disposición, de
acuerdo al cumplimiento de ciertos requisitos.
|
|
|
|
|