Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 437   Jueves 21 de marzo de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Delegación del Banco Mundial
evalúa logros del Mecesup

El rector Lavanchy junto a Jamil Salmi, Gerente de Educación y de la Red de Desarrollo Humano del Banco Mundial, analizando los proyectos Mecesup.

Para evaluar y supervisar los logros alcanzados hasta ahora por el programa Mecesup, una delegación del Banco Mundial se entrevistó con el rector Lavanchy, el jueves pasado. En la ocasión Jamil Salmi, representante de la comisión, valoró el impacto que ha logrado la implementación de estos proyectos en áreas como docencia y extensión, así como las iniciativas que apoyan los planes estratégicos de desarrollo que se llevan a cabo, para implementar dichos proyectos.

El Rector subrayó la importancia de esta idea, que implica una iniciativa del Gobierno de Chile junto al Banco Mundial, ya que ha permitido desarrollar proyectos innovadores en pos de una evolución en las universidades de la nación. Salmi declaró que existe la necesidad de mediar con las universidades en un plano más profundo observando, de esta manera, el impacto que ha ocurrido en la docencia mediante los proyectos Mecesup.

Jamil Salmi expresó la preocupación por las “universidades más débiles”, refiriéndose a casas de estudio regionales que no tienen la magnitud que posee la nuestra en cuanto a planes de desarrollo, ya que las universidades deberían contar con repartición de ayuda de manera equitativa.

Ante la posibilidad, expresada por Lavanchy, de un posible Mecesup 2, los extranjeros se manifestaron abiertos a la opción de implementar una segunda parte de este proyecto, pero para esto se debe lograr un acuerdo con el Gobierno, señaló Salmi.

La delegación visitó el Instituto Profesional Virginio Gómez y el Centro de Formación Técnica Lota-Arauco, (Cft), en donde conversaron con estudiantes, profesores y autoridades. En el desarrollo de la visita constataron el compromiso que existe en el desarrollo de los proyectos y escucharon sugerencias para mejorar el programa.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones