Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 437   Jueves 21 de marzo de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • VENTANA

Comprensión de lectura

No sólo hay que leer, sino que entender de qué se trata. El libro “Alfabetismo funcional en siete países de América Latina”, considera las habilidades de los adultos urbanos, midiendo la comprensión de documentos, prosa y operaciones matemáticas.

En esta área, Chile está en la penúltima ubicación respecto de las naciones evaluadas al comparar los resultados promedio de 5 países del continente. Ocupa, además, el último lugar en comprensión de documentos y el penúltimo cuando se trata de prosa.

 

En el borde inferior de la lista de países que menos leen quedó ubicado Chile, según el último ránkin de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), entidad dependiente de la Unión Europea, situándose 18 entre 20 naciones, luego que el 50% de los encuestados, adultos entre 16 y 65 años, reconoció leer un libro o menos al mes.

Encuestas de 1980 y 1994 daban cuenta del deterioro en la lectura. En 1994 sólo el 12,5% de los entrevistados declaró que leía libros regularmente, frente a un 27% en la encuesta de 1980. En 1994, más de 2/3 dijo que no había leído ningún libro el año anterior, frente a 1/4 en 1980.

En 1994 un 43,4% (entre 15 y 24 años) expresó que no lee nada, ni libros, ni revistas, ni periódicos. Los lectores habituales (más de 5 libros) son profesores secundarios, estudiantes universitarios y profesionales.

Los ocasionales (5 libros o menos) son estudiantes secundarios y ejecutivos. La cuarta parte de los hogares del país no tiene ningún libro; la mitad tiene entre 1 y 50; y sólo el 12,3% posee más de 100 volúmenes.

http://www.tercera.cl/diario/2000/06/17/t-17.50.3a.CUL.LECTURA.html www-decon.facea.uchile.cl/~dbravo/DOCUMENTO_DE_TRABAJO/Bravo1.pdf www.mensaje.cl/2000/agosto/nacional.htm

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones