Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 437   Jueves 21 de marzo de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Un aporte al desarrollo de la
microbiología y la biotecnología

Con el objeto de difundir el uso de herramientas moleculares entre investigadores y alumnos de posgrado que trabajan en el área de microbiología y biotecnología en nuestro país, se está llevando a cabo en el departamento de Microbiología de la facultad de Ciencias Biológicas, el curso internacional Molecular tools in microbial ecology.

El curso, que finaliza el viernes 29, contempla un entrenamiento práctico intenso de metodologías moleculares procedimientos modernos para el estudio de la estructura y función de comunidades bacterianas de importancia industrial, ambiental o médica.

Está siendo dictado por William Costerton y Rick Veeh, director e investigador, respectivamente, del Center for biofilm engineering, Montana State University. La iniciativa fue gestionada por el académico de la facultad de Ciencias Biológicas, Homero Urrutia, durante su estadía de trabajo en el Centro de investigación. Además, el curso fue favorecido por el programa de becas de la International Professorship for Latin America (Asm), que por primera vez acredita un curso de esta naturaleza en nuestro país.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones