|  
                      
                        
                        Los 
                        suelos de Chile poseen un  
                        gran potencial para forestar 
                       Los 
                        profesores australianos, John Turner y Joan Lambert, proporcionaran 
                        la perspectiva australiana en el manejo de las plantaciones 
                        de pino radiata y eucalitptus.  
                      El 
                        curso Manejo silvícola y nutricional de plantaciones de 
                        pinus radiata y eucaliptus spp. Una perspectiva Australiana, 
                        realizado a fines de enero en la facultad de Ingeniería 
                        Forestal tuvo como objetivo conocer las estrategias que 
                        utilizan en Australia para manejar sus plantaciones y 
                        adaptar sus métodos a la situación de las forestales del 
                        país.  
                      John 
                        Turner ingeniero forestal Ph.D. quien junto a la profesora 
                        Joan Lambert, ingeniera química Ph.D Mac, ambos australianos, 
                        direon a conocer que en los últimos 50 años, Australia 
                        ha experimentado alrededor de 10 etapas de en su desarrollo 
                        silvicultural. Las investigaciones, sobre este tema tienen 
                        un rol muy importante a la hora de incorporar resultados 
                        en esta actividad. Según Turner, la experiencia australiana 
                        permitirá mejorar la calidad de los suelos nacionales 
                        e incluso recuperarlos. 
                       Los 
                        métodos utilizados en Australia, explicados y desarrollados 
                        en el curso, serán aplicados en nuestro país. Ambos profesores 
                        valoraron la experiencia compartida con sus similares 
                        chilenos y esperan que estos intercambios continúen enriqueciendo 
                        el conocimiento que existe con respecto a la calidad de 
                        los suelos y que, de esta manera, potencien las plantaciones 
                        silvícolas. 
                         
                       |