|  
                      
                        
                        Estudios 
                        de la Familia coordinará  
                        estrategias universitarias  
                      Por 
                        varios años, académicos de las facultades de Ciencias 
                        Sociales, Medicina y Educación han venido trabajando, 
                        desde sus propias visiones disciplinarias, el tema de 
                        la familia y su importante papel en la sociedad. Gracias 
                        al avance logrado y a la necesidad de coordinar los esfuerzos 
                        individuales fue creado recientemente el programa de estudios 
                        de la familia, Prefam, cuyo objetivo será organizar y 
                        agrupar en un solo organismo las múltiples iniciativas 
                        de investigación y docencia realizados independientemente 
                        en la Universidad en esta área. 
                       El 
                        programa, que se encuentra en su etapa inicial, será coordinado 
                        por 4 académicos de la facultad de Ciencias Sociales, 
                        encabezados por Olga Mora, del departamento de Servicio 
                        Social; Eugenio Oblitas, del departamento de Comunicación 
                        Social; Gracia Navarro, del departamento de Sicología, 
                        y José Manuel Merino, del departamento de Sociología. 
                         
                       Según 
                        la coordinadora general, Olga Mora, este programa pretende 
                        transformarse en el mediano plazo en un centro de estudios 
                        de alto nivel y en un referente regional y nacional que 
                        contribuya al desarrollo del país. 
                       Otro 
                        aspecto que destacó Mora será la interdisciplinariedad 
                        entre todas las áreas de conocimiento que de una u otra 
                        forma se relacionen con el tema de la familia. De esta 
                        forma, agregó, en los próximos años se podrá contar con 
                        masa crítica capaz de crear bases de información confiable 
                        para investigadores y constructores de políticas sociales. 
                       Las 
                        líneas de acción que el programa deberá desarrollar apuntan 
                        a la gestión de estrategias para la formulación, implementación 
                        y evaluación de proyectos concursables al nivel de las 
                        principales fuentes de financiamiento; la formación y 
                        capacitación de investigadores de excelencia, mediante 
                        la planificación de actividades de posgrado; el fomento 
                        y estímulo a la creación de grupos de investigación interdisciplinarios 
                        y por último, la difusión de los resultados de la investigación 
                        y de la acción programática del centro a la comunidad 
                        nacional e internacional. 
                         
                       |