|  
                      
                         
                         
                        Tuna realizó gira en Perú  
                       Al 
                        cumplir sus 450 años de existencia, la Universidad Nacional 
                        Mayor de San Marcos, Perú, organizó un encuentro de tunas, 
                        el que se realizó en noviembre del año pasado y al que 
                        fueron invitadas agrupaciones de todo Perú, así como la 
                        Tuna de Ingeniería de nuestra casa de estudios. La única 
                        chilena participante del encuentro.  
                      Producto 
                        de este viaje de 10 días, nuestra tuna pudo además actuar 
                        en otras localidades como Lima, Callao, Huancayo y Concepción 
                        de Perú, ciudad esta última donde condecoraron la bandera 
                        de nuestra casa de estudios.  
                      Agradeciendo 
                        el apoyo brindado por la autoridad universitaria para 
                        realizar esta gira, los integrantes de la tuna, encabezados 
                        por Carlos Velásquez (estudiante de Ingeniería Industrial) 
                        entregaron al rector Sergio Lavanchy un recuerdo de Perú 
                        con una foto de la agrupación integrada por 12 alumnos 
                        de la facultad de Ingeniería, desde mechones a 6º año. 
                         
                      Durante 
                        el verano la tuna realizó una gira al Sur y para octubre 
                        tiene programada una gira por Puerto Rico. En la fotografía, 
                        el momento en que los integrantes de la tuna hacen entrega 
                        del recuerdo al Rector.  
                      Artefactos 
                        visuales  
                       Así 
                        como lo ha hecho por mucho tiempo con su poesía, ahora 
                        Nicanor Parra bombardea desde las trincheras de sus instalaciones. 
                        Cargadas de una mezcla de absurdo, humor, sarcasmo o dolor, 
                        las palabras de Parra se mezclan ahora con objetos e imágenes 
                        en sus Artefactos Visuales. 
                       
                        La muestra del Premio Reina Sofía y doctor Honoris Causa 
                        de esta Universidad, que ya sido presentada en Madrid 
                        y Santiago, es una crítica a la cultura consumista de 
                        occidente: una sátira del eslogan publicitario, donde 
                        frases hechas o imágenes cotidianas, son recicladas, trastocadas 
                        a través del cambio de palabras, para sugerir una nueva 
                        lectura o un nuevo sentido. La exposición está abierta 
                        desde el martes en la Pinacoteca. 
                       
                       |