| 
                      
                         
                        
                        
                       
                      | 
                     
                      
                         
                         
                        Intercambio en Oceanografía 
                       Las 
                        estudiantes, junto a Johan Rhode y el coordinador del 
                        programa en Concepción, Tarcisio Antezana (primer plano), 
                        se reunieron el lunes con el director del Posgrado, Miguel 
                        Espinosa.  
                      La 
                        llegada, en febrero, de 3 estudiantes de la Universidad 
                        de Gotemburgo (Suecia) marcó el inicio del intercambio 
                        que el magister en Oceanografía de esa institución llevará 
                        a cabo con su homólogo penquista, que permitirá aprovechar 
                        las fortalezas de ambos posgrados en la formación de sus 
                        alumnos.  
                      La 
                        iniciativa cuenta con el respaldo del programa sueco Linneaus-Palme, 
                        que promueve el intercambio académico entre universidades. 
                        El proyecto -presentado en Suecia por el académico Leif 
                        Djurfeldt- consiste en un programa especial de formación 
                        conjunta para 6 estudiantes de magister en Oceanografía 
                        (3 de cada institución) que se encuentran trabajando su 
                        proyecto de tesis y considera estadías de tres meses en 
                        ambas universidades. 
                       
                        La complementariedad es el principio de este proyecto: 
                        en Gotemburgo el magister está enfocado a la oceanografía 
                        física, mientras que la biología es la fortaleza en Concepción, 
                        áreas que serán reforzados en los estudiantes de una y 
                        otra universidad.  
                      Acompañadas 
                        por el académico, Johan Rhode, Jenny Nilsson, Sara Cleasson, 
                        Karin Almqvest, iniciaron sus actividades, con visitas, 
                        en febrero, a Chiloé, centros de acuicultura y laboratorios 
                        pesqueros. En estas semanas comienzan sus clases –orientadas 
                        más a aspectos prácticos- junto a sus compañeros de programa, 
                        los estudiantes Jorge Cornejo, Luis Hückstädt y Joshua 
                        Yaikin, quienes viajarán a Suecia en agosto. 
                       
                       | 
                     | 
                     |