Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 434   Jueves 17 de enero de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • REPORTAJES

Calidad como sello institucional

Según el rector Sergio Lavanchy, los constantes cambios que han experimentado la obtención de información y de conocimiento, así como las variantes en la estructura del empleo en el mundo, muestran como imperativo preocuparse de la innovación en la educación superior. “Pero es imperativo también, y responsabilidad de cada uno de los académicos y, en especial, de los directivos universitarios, que esas innovaciones ocurran en las universidades a los mayores niveles de excelencia”.

 

  •  M+s información

Calidad e innovación

Objetivo, la excelencia

Para Lavanchy, la exigencia de calidad como sello institucional ha sido una de las razones que llevó a su Rectoría a crear, a mediados de 2000, el programa de Calidad Institucional, cuyos objetivos fundamentales contemplan el incentivo de creación de una práctica de calidad en la comunidad universitaria, y contribuir, con propuestas tendientes al mejoramiento cuantitativo de la docencia, investigación, extensión, servicios y gestión.

Además mencionó el mantener a la comunidad y sociedad informadas de manera veraz y confiable respecto de la calidad de los programas de la Universidad; unificar en un proyecto común institucional las experiencias en los distintos ámbitos del quehacer universitario y, finalmente, promover la participación de los integrante de la comunidad universitaria en el proceso permanente de mejoramiento de la calidad.

Fue en ese contexto, dijo, que el año pasado se realizó el Primer seminario internacional sobre Innovación y Calidad, y “al igual que la mayoría de las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores estamos desarrollando ya desde varios años, procesos de autoevaluación de nuestros programas académicos de pregrado y posgrado, y estamos participando en los procesos experimentales de acrecitación convocados por la Comisión Nacional de Acreditación en el marco del programa de Mejoramiento de la Calidad y la Equidad de la Educación Superior, del Gobierno de Chile”.

 
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones