Autobiografía de la humanidad

El
sociólogo Pedro Morandé dictó la primera conferencia
de esta escuela dedicada a identidad y globalización.
|
|
|
|
|
Cuerpo
presente de Benito Rojo, Sala Universitaria y Casa del
Arte acogen la obra de este artista que tan bien acoge
el deseo de la directora de Extensión hablar del amor
como sino de este milenio, lo que habría sido el sueño
para esta temporada estival. La exposición se mantendrá
durante todo enero y se complementa con la poesía de Juan
Cobos Wilkins y de Juan Carlos Mestre que el próximo miércoles
dialogarán en la Casa del Arte.
Ese
es el sueño, pero la realidad de la contingencia obligó
a un vuelco y la muestra y conferencia del artista paraguayo
Osvaldo Salerno dará cuenta de lo cotidiano, lo que también
será discutido en conferencias y mesas redondas.
De
Etnias y globalización habló ayer José Bengoa, el conocido
historiador que dice que es en la “operación retorno”
donde existe la posmodernidad. “Es el regreso de la religión,
de las culturas olvidadas, de las identidades aparentemente
superadas, de las lenguas locales que sólo permiten comunicarse
entre los iniciados, de tantas identidades que surgen
cotidianamente y que reidentifican a la gente común”.
Una temporada veraniega que invita a la reflexión, a mirarse
al espejo y repasar la autobiografía de la comunidad latinoamericana.
|