Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 430   Jueves 6 de diciembre de 2001

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Como parte de Pfid Educación construye nuevo edificio

Detrás de la Facultad, por calle Victoria- se emplazará el edificio diseñado por el arquitecto Pedro Tagle. La construcción deberá quedar terminada en un plazo de 230 días.

A partir del segundo semestre del próximo año, la facultad de Educación contará con nuevas dependencias que le permitirán enfrentar en mejores condiciones físicas sus funciones de docencia de pre y posgrado e investigación, así como las tareas de extensión dirigidas a los profesores sistema educacional.

La semana pasada comenzaron los trabajos preparatorios para la construcción del nuevo edificio, que se emplazará tras la Facultad, en el área de estacionamientos. La obra forma parte de los compromisos que la Universidad adquirió, como contraparte, con la puesta en marcha del Proyecto de Formación Inicial de Profesores (Pfid), adjudicado a la facultad de Educación en 1998 y que culmina este año.

El decano Jorge Alegría indicó que el compromiso original de la institución era construir un cuarto piso en el edifico actual, pero que luego de un análisis de las necesidades de espacio, los académicos y estudiantes solicitaron a la autoridad universitaria considerar una construcción más amplia. Esta posición fue respaldada por los miembros del Directorio en su reunión del 9 de noviembre.

El edificio constará de 1460 metros cuadrados, distribuidos en tres pisos y tendrá un costo de 438 millones 614 mil pesos. La Universidad aportará 270 millones de pesos y 50 millones del Pfid, a la construcción. La Facultad, en tanto, destinará un total de 247 millones de pesos, que comprenden recursos para la construcción, más fondos para habilitación y mobiliario.

Con el nuevo edificio –que estará conectado con el actual- la facultad de Educación quedará dotada de un auditorio con capacidad para 150 personas, en el primer piso. En este nivel se habilitarán espacios para servicios y oficinas administrativas. Los dos pisos restantes –que serán ocupados por los departamentos de Curriculum y de Ciencias de la Educación- estarán destinados a oficinas de docentes y salas de seminario (una por departamento). En la actualidad, la facultad de Educación atiene a un total de dos mil alumnos de pregrado; 150 de posgrado y 250 en cursos de postítulo, y presta servicios de capacitación a un promedio de 5 mil profesores del sistema al año.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones