|
|
La responsabilidad social de las universidades
“Los
grandes problemas que hoy enfrenta la sociedad chilena,
tales como la pobreza, la falta de equidad social y la
marginación, no pueden ser resueltos por un solo actor
de la sociedad. Hace falta que el Estado, la empresa y
la sociedad civil generen alianzas permanentes que posibiliten
superar estos flagelos. Estas alianzas, a su vez, son
las bases para alcanzar una cultura realmente democrática
y un desarrollo sustentable”.
Sobre
estos fundamentos y conscientes de las necesidades del
país, la corporación Participa y The Avina Group invitaron
a 11 universidades a participar del proyecto Universidad:
construye país, iniciativa orientada a expandir el concepto
y la práctica de la responsabilidad social en el sistema
universitario chileno, de cara al proyecto País Chile
2010.
Nuestra
casa de estudios, actor clave en la formación de ciudadanos
comprometidos con el desarrollo nacional, forma parte
del selecto grupo. A través de la coordinación de un equipo
de 20 académicos, encabezados por Gracia Navarro, Oscar
Sáez, Victoria Gallardo, Alex Bustos y Alejandro Villalobos,
se creó el proyecto Responsabilidad social en la Universidad
de Concepción: Universidad construye país, tendiente a
crear las instancias de participación de toda la comunidad
universitaria en el desafío de la responsabilidad social.
El
proyecto nacional, que comenzó a desarrollarse en enero
de este año, se implementará a través de 6 etapas de trabajo,
hasta el 2003. Este año, los equipos de todas las universidades
participantes están trabajando en las etapas 1 y 2 correspondientes
al diagnóstico y marco de referencia de la responsabilidad
social universitaria. Inserto en la etapa de análisis
inicial, la Universidad llevará a cabo un seminario (del
mismo nombre del proyecto), en el cual se compartirán
reflexiones y experiencias en torno a la responsabilidad
social y funciones de las universidades; se profundizarán
los elementos éticos y legales de la responsabilidad social
y se dará a conocer la estrategia común para la expansión
de la responsabilidad social universitaria.
El
encuentro se llevará a cabo en el auditorio Salvador Gálvez
de la facultad de Ingeniería, a partir de las 14 horas.
El vicerrector Ernesto Figueroa dictará La responsabilidad
social a la luz del Plan Estratégico de la Universidad
de Concepción; la coordinadora principal del proyecto
nacional, Mónica Jiménez presentará Estrategia para la
expansión de la responsabilidad social universitaria,
y Fernando Verdugo expondrá La responsabilidad social
en el proyecto educativo de la Universidad Alberto Hurtado.
A continuación se trabajará en tres paneles paralelos:
Fundamentos legales y éticos de la responsabilidad social;
Interdisciplina y responsabilidad social y Desarrollo
sustentable y responsabilidad social.
|
|
|