Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 429   Jueves 29 de noviembre de 2001

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Trawnmapu una exitosa experiencia
de colaboración interfacultades

Los niños gozaron con los experimentos habilitados para ellos en el stand.

Con éxito finalizó la participación de las ocho unidades de la Universidad que participaron en la II feria Ambiental del Bío Bío, Trawnmapu, organizada por la Conama con el patrocinio de la Intendencia Regional, de la municipalidad de Talcahuano y la Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción.

Trawnmapu se efectuó en el Mall Plaza del Trébol de Talcahuano entre el 21-25 Noviembre. En esta Feria nuestra Universidad participó con un stand institucional a través de las facultades de Ciencias Químicas, de Recursos Naturales y Oceanográficas, facultad de Ingeniería a través del Instituto de Investigaciones Tecnológicas (Iit), Ciencias Forestales, Unidad de Transferencia Tecnológica y el Centro Eula-Chile.

La muestra destacó los programas de formación e investigación de cada una de estas unidades relacionadas con el medio ambiente. Importante fue el contacto con los niños, formación de compost, diferentes tipos de suelos, reciclaje de papel y equipamientos varios. El Centro Eula-Chile participó, además del stand institucional, a través del Laboratorio Móvil y también dentro de la presentación que hará del Programa de Monitoreo del río Bío Bío.

 

 •  M+s información

Finaliza capacitación a pehuenches

Para hoy, a las 12:30 horas en el fundo Villucura está programada la ceremonia de entrega de certificados del curso Carpintería básica, dirigido a seis comunidades pehuenches del alto Bío Bío. El curso se enmarca en uno de los cuatro proyectos sociales implementados por la Universidad, en conjunto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, y el organismo técnico intermedio, Asimet.

La capacitación, de 80 horas de duración, fue realizada a 30 pehuenches pertenecientes a las comunidades Butalelbun, Trapa- Trapa, Cauñicu, Callaqui, Malla- Malla y Pitril, quienes durante una semana aprendieron, además de las nociones básicas de la construcción, a convivir en grupo y estrechar lazos entre ellos.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones